Bioparque Del Tolima
CONSERVACION VIDA Y NATURALEZA
Conservación vida y naturaleza
Slogan
Bioparque del Tolima Conservación vida y naturaleza
INTRODUCCION
El Bioparque del Tolima es un proyecto estratégico y se concibe como un parque que permitirá la interacción amigable de la fauna y flora de una manera divertida, exhibiendo ambientes que explican, aclaran y ejemplifican lasinterconexiones de la vida natural teniendo como objetivo primordial la conservación de la Biodiversidad especialmente la nativa, siendo la investigación y la educación los pilares que hacen posible el cumplimiento de dicho objetivo.
Con la ejecución del proyecto del Bioparque es clave el desarrollo sostenible en la transformación de los recursos naturales y la conservación de los mismos, evitando almáximo los problemas ambientales que puedan afectar a la comunidad y sus costumbres, de esta forma se busca lograr un orden entre la vida humana y el entorno natural, con el fin de que ambos se desarrollen y prevalezcan mutuamente, fortaleciendo el crecimiento económico y el desarrollo social, mejorando la calidad de los habitantes.
El desarrollo turístico y la economía social son primordialesen el desarrollo del proyecto, por ende se espera que este proyecto se constituya en un medio a través del cual se visualicen las oportunidades de desarrollo tanto urbanísticos como social.
La ciudad en las dos ultimas décadas, ha creado un desarrollo en infraestructura vial, sistemas de transportes, ampliación del sistema hotelero, todo esto con el propósito de ampliar el futuro proyectos comoel del Bioparque, que además de ser turístico será un conjunto sistémico de la fauna y flora silvestre a nivel regional y nacional.
Justificacion
una de las causas de pérdida de la biodiversidad en Colombia la constituye la sobreexplotación o aprovechamiento no sostenible de especies de fauna y flora silvestre para el consumo doméstico o la comercialización, acciones que conllevan a laerosión genética, a la reducción de los tamaños poblacionales y a una mayor vulnerabilidad a la extinción.
Como resultado de la presión directa e indirecta sobre las poblaciones silvestres, varias especies colombianas se encuentran actualmente bajo algún grado de amenaza, de las cuales 345 se registran en el Libro Rojo de la UICN (2000). Según la información preliminar compilada durante el procesode preparación de los libros rojos en Colombia, se han identificado bajo alguna categoría de amenaza más de 137 especies de plantas, 80 especies de aves, 40 especies de mamíferos, 18 especies de reptiles, 3 especies de anfibios y 38 especies de peces continentales y marinos.
Por tal motivo el Bioparque del Tolima será un escenario donde se aprende sobre la relación entre todos los componentesde la naturaleza: plantas, animales, elementos inertes y el hombre, Contribuiremos de forma directa e indirecta a conservar la diversidad biológica, mediante la educación y difusión, apoyo a la investigación, capacitación, reproducción de especies y fomento de una ética en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, lo que conlleva a una conservación integrada en las especies naturalesobjetivo general
Contribuir a la formación de una cultura ecológica y de preservación de la flora y fauna silvestre, dentro de un ambiente de investigación, educación y recreación, que permita a su vez incrementar la competitividad turística, generando empleo, desarrollo social y económico a la ciudad de Ibagué y región Tolimense en general.
objetivos especificos
* Preservar la flora,la fauna y los ecosistemas de nuestra región.
* Crear procesos de aprendizaje activo alrededor de la conservación del medio ambiente.
* Orientar el creciente flujo turístico de Ibagué hacia objetivos en estrecha armonía con el entorno y que contribuyan a un desarrollo sostenible del patrimonio natural e histórico de la región.
* Servir de un aula pedagógica en aspectos relacionados...
Regístrate para leer el documento completo.