Bioquimica - Glucidos

Páginas: 10 (2324 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Bioquímica
Los Bioelementos (libro pag. 24-26)
-Primarios: Indispensables para formar biomoléculas [CHONPS]
Entre estos elementos se forman enlaces covalentes debido a su baja masa atómica
Grupo del Carbono e Hidrogeno – Macromoléculas formadas por largas cadenas hidrocarbonadas
Grupo de oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre – Son elementos electronegativos que al juntarse con el hidrogenomediante enlaces covalentes forman moléculas dipolares

-Secundarios: Puede encontrarse en biomoléculas orgánicas y en otras
Bioelementos más abundantes
Sodio
Potasio
Cloro
Calcio – En forma de carbonato forma los caparazones y esqueletos de muchos organismos y en forma de ion actúa en muchas reacciones como la contracción muscular
Magnesio – En forma de ion forma parte de muchas enzimas yde la clorofila. También interviene en la síntesis y degradación del ATP
Oligoelementos – Escasos y muy importantes
Hierro – Compone la hemoglobina que transporta el oxigeno y CO2
Cinc – Puede formar un complejo con la insulina que mejora la solubilidad de la insulina en las células pancreáticas
Cobre – Componente de la cianina, pigmento respiratorio de muchos animales
Cobalto – Componen lavitamina B12
Manganeso – Enzimas degradativas de proteínas
Litio – Incrementa la secreción de neurotransmisores
Silicio – Caparazones de diatomeas y dan rigidez a los tallos
Yodo – Hormona tiroxina. Si no hay esta horma se crea el bocio
Flúor – Esmalte de dientes y huesos

Las Biomoléculas (libro pag. 27)

Simples – Átomos del mismo elemento
Compuestas – Átomos de elementos diferentesInorgánicas
Orgánicas – Polímeros de hidrogeno y carbono
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos

El agua
Es la sustancia más abundante en los seres vivos y cuanta más actividad fisiológica tenga un ser vivo mayor será su contenido en agua. Se almacena de tres formas diferentes:
Agua circulante – Sangre, savia
Agua intersticial – Entre las células
Agua intracelular – Citosol
Elagua en su mayor parte se obtiene de el medio exterior pero también se puede obtener del metabolismo celular Ex. A partir de la oxidación celular se obtiene CO2 y H2O


La molécula del agua
A temperatura ambiente, es líquida. A diferencia de otras moléculas que, a temperatura ambiente son gases la molécula del agua consigue mantenerse liquida e incluso obtener un punto de ebullición altodebido a su comportamiento físico particular (Cohesión fuerte de las moléculas)
Los electrones de los átomos de hidrogeno esta desplazados hacia el átomo de oxigeno ya que éste es más electronegativo y tira con más fuerza de él.
Esto hace que la molécula tenga un polo negativo (hidrógenos) y otro positivo (Oxígeno) [Dipolar]
Entre estos dipolos se establecen fuerzas de atracción débiles llamadospuentes de hidrogeno
Estos enlaces duran muy poco
Hacen que el agua sea líquido (Cohesión de las moléculas)
Da al agua todas sus propiedades
Propiedades del agua
Elevada fuerza de cohesión – Gracias a sus puentes de hidrogeno. Puede funcionar como esqueleto hidrostático en algunos animales (Medusa) (Teoría de la cohesión tensión)
Elevada fuerza de adhesión – También gracias a los puentes dehidrogeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares. Gracias a esto existe la capilaridad que permite a las plantas subir la savia bruta de las raíces a las demás partes de la planta.
Elevada tensión superficial – La superficie del agua opone resistencia a romperse. Permite que algunos insectos puedan vivir en la superficie. (Zapateros)
Elevado calor específico –También tiene relación con los puentes de hidrogeno. El calor que absorben las moléculas de agua se utiliza para romper los puentes de hidrogeno por lo que la temperatura sube muy lentamente.
Elevado calor de vaporización – También tienen relación los puentes de hidrogeno. Para evaporar el agua primero hay que romper los enlaces de hidrogeno y luego hay que dar a las moléculas de agua la suficiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquímica
  • Glucidos
  • Glucidos
  • Glucidos
  • Glucósidos
  • Glucósidos
  • Glucidos
  • Glucidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS