bioquimica
1. Comprender que la placa dentobacteriana (PDB) es el factor etiológico en el desarrollo de la caries y la enfermedad periodontal.
2. Identificar la importancia del pH en el metabolismo bacteriano y su relación con las patologías más comunes en cavidad oral.
3. Valorar la utilidad de las pastillas reveladoras para el control de la PDB.
4. Identificar por coloración de Gramalgunas bacterias presentes en la PDB.
Introducción:
La placa dental es reconocida universalmente como el agente causal, tanto de la caries como de la enfermedad periodontal.
Puede producir cambios patológicos en la dentadura como la caries dental o en el periodonto la enfermedad periodontal. Los agentes causales son distintos ácidos orgánicos producidos como subproductos de la vía metabólicaglucolisis utilizada por las bacterias de la placa para metabolizar carbohidratos, lo que produce un pH ácido.
En el caso de la enfermedad periodontal el pH es alcalino como consecuencia del metabolismo bacteriano, que produce sustancias alcalinas como el amoniaco y aminas primarias.
La PDB se forma con rapidez en la boca aunque el índice real de formación varía de un individuo a otro. Sí eldepósito no es eliminado de la superficie dental en unas cuantas horas, progresa a una capa gruesa, adherente, que no puede removerse con facilidad por enjuague bucal o con el chorro del agua.
Fundamento:
PLACA DENTOBACTERIANA (PDB).
La placa dental es una biopelícula que se vincula con el huésped, formada por células bacterianas y matriz orgánica que se desarrolla en la superficie del esmalte.
LaPDB se puede clasificar según su posición sobre la superficie dental en supra o subgingival. La primera se localiza en o por arriba del margen de la encía; la placa subgingival se encuentra por debajo del margen de la encía, entre en diente y el tejido del surco gingival.
COMPOSICION.
La placa dental está compuesta sobre todo por microorganismos.
La matriz intercelular, corresponde a un 20 o30% de la placa. Los elementos orgánicos de la matriz incluyen polisacáridos que son de tres tipos: glucanos, levanos y heteropolisacáridos.
Las glucoproteínas de la saliva son una componente importante de la película adquirida que cubre inicialmente a una superficie dental limpia, sin embargo, también se incorporan en la biopelícula de la placa en desarrollo.
A medida que aumenta el contenidomineral, la masa de la placa se calcifica para formar sarro. El componente inogánico de la placa subgingival proviene del líquido del surco gingival. La calcificación de la placa subgingival también motiva a la formación de sarro.
FORMACION.
La superficie de un diente recién limpiado se cubre con rapidez de una película delgada, en gran parte de origen salival, la cual pronto es colonizada porbacterias. Los primeros microorganismos encontrados son predominantemente cocos, los hay Gram + (se tiñen de azul) y Gram – (se tiñen de rojo).
Después de que la placa ha sido desarrolla sin ser eliminada por un día o dos, se vuelve más gruesa y formas filamentosas comienzan a aparecer alrededor del tercer día.
Los anaerobios como fusobacterium, Veillonela, actinomices, bacteroides, etc.,aparecen en número creciente después de la colonización temprana por especies aeróbicas y facultativas.
La formación de la PDB se inicia por la aposición de una capa de bacterias sobre la película adquirida o la superficie dentaria. Los microorganismos son unidos al diente por:
Matriz adhesiva interbacteriana.
Por afinidad de la hidroxiapatita adamantina por la glicoproteínas que atraen a lapelícula adquirida y las bacterias al diente.
La placa crece por:
Agregado de nuevas bacterias.
Multiplicación de las bacterias.
Acumulación de productos bacterianos.
Gram Positivos
Gram Negativos
Cocos
Bastones y filamentos
Cocos
Bastones y filamentos
Estreptococos
Peptococos
Peptoestreptococos
Estafilococos
Micrococos
Actinomicetos
Lactobacilos
Bacterionemas
Rothia
Arachnia...
Regístrate para leer el documento completo.