Bioquimica
Q.F. Díaz Ortega Jorge Luis
* Pérez Cabrejos Erika
* Villacorta Revilla Karem
Farmacia y Bioquímica
IV ciclo
1. Definir cada uno de los siguientestérminos.
a) Ácido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); seproduce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O).
b) Ión carboxilato: Un Ión carboxilato (R-COOH) es el producto de la reacción entre un ácido orgánicoy un ión metálico. Los carboxilatos de alcalinos son solubles en agua y si los ácidos carboxílicos son de cadena larga (ácidos grasos) forman los jabones solubles utilizados por sus propiedadestensas activas como agentes desengrasantes desde la antigüedad.
c) Constante de disociación ácida: Es una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido en solución. Cuando un ácido fuerte se disuelveen agua, se disocia casi completamente, es decir, en prácticamente de todas sus moléculas se separa un protón, que se libera al medio. Cuando el ácido es débil, el ácido no se disocia completamente aldisolverse en agua, sino que sólo algunas moléculas liberan un protón, mientras que otras no lo hacen.
d) Ester: El Ester es un compuesto químico que Proceden de condensar ácidos con alcoholesy se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.
e)Esterificación de Fischer: La esterificación de Fischer es un tipo especial de esterificación que consiste en la formación de un éster por reflujo de un ácido carboxílico y un alcohol, en presencia de uncatalizador ácido.
f) Ácido dicarboxílico: Es un compuesto de estructura carbonada sustituido por dos grupos funcionales tipo carboxilo de fórmula HOOC-R-COOH, donde R suele corresponder a un...
Regístrate para leer el documento completo.