Bioquimica

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 23 de junio de 2012
Ejemplo:
Reino: Animalia    (algunos miembros: estrella de mar, mosca, pulpo, coral, león, etc.)
Phyllum: Cordados    (algunos miembros: tiburón, rana, avestruz, león, etc.)
Clase: Mammalia   (algunos miembros: cabra, rinoceronte, canguro, león, etc.)
Orden: Carnivora    (algunos miembros: zorro, mapache, panda, oso polar, león, etc.)
Familia: Felidae    (algunos miembros: guepardo, lince,puma, leopardo, gato montes, león, etc.)
Genero: Panthera    (algunos miembros: tigre, leopardo, león, etc.)
Especie: Panthera leo    (el individuo León)
 
Genero: las especies que comparten elmismo Genero tienen un antepasado muy cercano que los relaciona.
Especie: Identifica a un animal en particular, de esta forma el león (nombre vulgar) pertenece a la especie Panthera leo. El nombrevulgar depende de el idioma, pero el nombre científico (la especie) no varia de un idioma a otro.
 
Reino Animal
Phylum (Division en plantas) Cordados
Clase Mamíferos
Orden Primates
FamiliaHominidae
Genus Homo
species sapiens
CLASES: Es un grupo taxonómico que comprende varias ordenes de plantas o animales con los mismos caracteres comunes.
REINO: Es una categoría o subdivisión mayoren la que se clasifican los seres vivos por razón de sus características comunes.
PHYLUM: Es una fila taxonómica, ubicada debajo del Reino y representa las agrupaciones generalmente aceptadas másgrandes de animales y de otras cosas vivas con ciertos rasgos evolutivos. Así a pesar de los aspectos externos aparentemente diversos de organismos, se clasifican en el phylum basado en sus organizacionesinternas. En los vegetales se utiliza DIVISIÓN en vez de Phylum y el significado es el mismo.

EJEMPLOS:
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Tracheophyta
SUBDIVISIÓN: Pterópsida
CLASE: AngiospermaeSUBCLASE: Dicotiledonae
ORDEN: Rosales
FAMILIA: Rosaceae
GÉNERO: PHYNES
ESPECIE: malus
NOMBRE VULGAR: Manzana deliciosa

REINO: Animalia
TIPO: Cordados
SUBTIPO: Vertebrados
CLASE: Mamíferos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS