bioquimica
Lección 13
Metabolismo de lipoproteínas
Generalidades
Una vez hemos digerido los lípidos de la dieta (proceso estudiado con detalle
en la lección 8) es preciso verterlos a la circulación para que sean captados por
el hígado y demás tejidos extrahepáticos, pero los lípidos de la dieta son
insolubles en plasma, por lo tanto deben ser transportados por otras
moléculasde naturaleza proteica:
Albúmina → Ácidos grasos (AG)
Lipoproteínas → Triglicéridos (TG), colesterol (Ch), ésteres de
colesterol (ECh) y fosfolípidos (PL).
Las lipoproteínas son moléculas de naturaleza proteica destinadas a
transportar los lípidos más insolubles en plasma. Su parte proteica esta
conformada por apolipoproteínas o “Apos”.
Se tratan de asociaciones no covalentes de lípidos yproteínas que posibilitan
el transporte de lípidos en plasma. Tienen asimismo una estructura globular:
Perímetro exterior. Moléculas solubles (parte proteica + cabezas
polares de fosfolípidos).
Área interior. Moléculas apolares (TG y ECh).
Estas lipoproteínas también permiten regular la entrada de lípidos en tejidos,
por tanto alteraciones en su metabolismo producen problemascardiovasculares.
Clasificación general
La clasificación de las lipoproteínas se realiza con respecto a la proporción de
lípidos con respecto a proteínas, lo que determina totalmente la densidad de
las lipoproteínas y su comportamiento en circulación. Cuanta más
concentración ↑[lípidos] tenga una lipoproteína, menor será su densidad:
Alberto Gómez Esteban
1
Bioquímica metabólicaQuilomicrones (QM)
Los quilomicrones son las lipoproteínas más grandes y menos densas
presentes en circulación, se encargan de recoger los TG de la digestión (TG
exógenos) y llevarlos a los tejidos del organismo. Tienen un 98% de lípidos y
un 2% de proteínas, entre las que se encuentran las siguientes
apolipoproteínas:
Apo A
Apo C
Apo B48
Apo E
VLDL
Las VLDL (Very Low Density Lipoproteins)se encargan de distribuir lípidos por
el organismo una vez el hígado los ha procesado, por tanto se encargan de
transportar TG endógenos hepáticos y llevarlos a tejidos extrahepáticos.
Están compuestos por un 90% de lípidos y un 10% de proteínas, entre las
cuales tenemos las siguientes Apos:
Apo B100
Apo C
Apo E
LDL
Las LDL (Low Density Lipoproteins) se encargan de transportarésteres de
colesterol a los tejidos extrahepáticos. Se forman a partir de las VLDL una
vez éstas han perdido lípidos por lo que su densidad será ligeramente mayor y
tendran un 80% de lípidos y un 20% de proteínas con las siguientes Apos:
Apo B100
HDL
Las HDL (High Density Lipoproteins) son las lipoproteínas de mayor
densidad, las cuales se encargan de recoger los excedentes de fosfolípidos
yésteres de colesterol y llevarlos de nuevo al hígado. Tienen una
proporción de 50% de lípidos y 50% de proteínas y las siguientes Apos:
Apo A
Apo E
Las apolipoproteínas o Apos son la parte proteica de las lipoproteínas,
capaces de ligar lípidos. Son las que determinan la interacción con las enzimas
de las membranas celulares y por tanto regulan la captación de lípidos. Se
clasifican en 4familias:
Apolipoproteínas A. A1, A2, A3
Apolipoproteínas B. B48, B100
Apolipoproteínas C. C1, C2, C3
Alberto Gómez Esteban
2
Bioquímica metabólica
Apolipoproteína E
Enzimas implicadas en el metabolismo de lipoproteínas
Existen numerosas enzimas que regulan el metabolismo de lipoproteínas,
captándolas de plasma, además de encargarse de degradarlas
intracelularmente. Las enzimasmás importantes son:
Extracelulares
LPL (Lipoproteín lipasa). Capta las lipoproteínas del plasma, y
requiere Apo C2. Son enzimas extracelulares unidas al endotelio
vascular por heparán sulfato en músculo y tejido adiposo, por ello la
heparina libera estas LDL a plasma.
Esta enzima se activa con insulina y cataliza la reacción de
degradación de TG hasta glicerol + 3 ácidos grasos:
LH...
Regístrate para leer el documento completo.