bioquimica

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
medicina renacentista


center850009088120 1000000
17 de octubre de 2014

Introducción El siguiente trabajo, el tema escogido a tratar fue Medicina del Renacimiento, el objetivo deltrabajo es describir los sucesos más importantes que sucedieron en este periodo de tiempo y quienes fueron sus personajes más importantes.
Es conveniente examinar la gran aportación del Renacimiento a los estudios biológicos centrados en la medicina. En la Universidad de Padua, especialmente, la facultad de medicina había conquistado un elevado prestigio y atraía a las mentes más brillantes. Esto nopudo mejorar notablemente la práctica médica, pues tuvieron que pasar bastantes siglos antes de que se conociera la suficiente química y biología para aplicarla de un modo eficaz en la batalla contra la enfermedad. Lo que hizo, sin embargo, fue contribuir enormemente al progreso de la ciencia natural.
Dos hechos históricos marcaron el modo de ejercer la medicina, e incluso de enfermar, a partirdel renacimiento. Por un lado, las grandes plagas que asolaron y protagonizaron el final de la Edad Media. Durante el siglo XIV hace su aparición en Europa la Peste Negra, causa de la muerte, por sí sola, de unos 20 o 25 millones de europeos. Por otro, los siglos XV y XVI tuvieron en Italia el origen de unas filosofías de la ciencia y de la sociedad basadas en la tradición romana del humanismo.El florecimiento de Universidades en Italia al amparo de las nuevas clases mercantiles supuso el motor intelectual del que se derivó el progreso científico que caracterizó a este periodo. Esta "nueva era" recaló con especial intensidad en las ciencias naturales y la medicina, bajo el principio general del "revisionismo crítico". El universo comenzaba a contemplarse bajo una óptica mecanicista.
Losmédicos italianos y el gran número de sabios extranjeros que empezaron a estudiar medicina no estaban aislados. Se mezclaban libremente con artistas, matemáticos, astrónomos e ingenieros. De hecho, muchos de ellos seguían también esas profesiones. Copérnico, por ejemplo, estudió y ejerció como médico, además de ser administrador y economista. Fueran estas relaciones las que dieron a la medicinaeuropea, y especialmente a la italiana, su característica orientación descriptiva, anatómica y mecanicista. El cuerpo humano fue objeto de disección, explorado, medido, determinado y explicado como una máquina tremendamente complicada. La explicación fue excesivamente simple; mucho de lo que hoy sabemos acerca de la función o la historia evolutiva de los órganos entonces ni siquiera se sospechó, nipodía sospecharse. Sin embargo, se fundaron una anatomía, una fisiología y una patología nuevas, sobre la base de la observación y la experimentación directas, empezando a quebrantarse así la autoridad clásica y la tradición mágica en la medicina.
LA ANATOMIA Ladisección de cadáveres humanos ya se practicaba con objetivos de estudio del cuerpo humano por algunos artistas italianos. En ese período destaca la obra del profesor boloñés Mondino de Luzzi, Anathomia, completada en 1316. Sin embargo, buena parte de sus disecciones fueron pericias médico-legales. Su Anathomia está enmarcada en autores árabes
En el Renacimiento la figura central es la de Vesalio,este, les enseñó a los estudiantes de medicina que solo se podía aprender anatomía humana a partir de la disección y observación del cuerpo humano. Un impulso para el estudio anatómico venía también del arte, de pintores y escultores que, con ese espíritu humanista, querían conocer el cuerpo humano para representarlo en toda su belleza. La obra de Vesalio, De humani corporis fábrica, en cambio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS