bioquimica
AGENTE CAUSAL
En la actualidad se consideran agentes etiológicos de la tuberculosis humana las especies agrupadas del complejo Mycobacterium tuberculosis : M.tuberculosis, M. africanum yM. bovis.
En nuestro medio, M. tuberculosis es el agente etiológico habitual ya que la especie africana es excepcional y la transmisión de M. bovis casi ha desaparecido al generalizarse el consumo deproductos lácteos pasteurizados.
Como las restantes especies del género Mycobaterium, son bacilos aerobios estrictos, que poseen una pared celular muy rica en lípidos (40% de su peso en secototal). Son sensibles a la luz solar, al calor, la luz ultravioleta y algunos desinfectantes, pero resistente a la desecación.
HUESPED
Una persona con tuberculosis activa no tratada infecta una media de10 a 15 personas al año. Sin embargo, no todos los sujetos infectados por las micobacterias necesariamente desarrollan la enfermedad, alrededor del 5% de los pacientes expuestos la desarrollan a lolargo de los 2 años siguientes, y entre un 5% y 10% en una fase posterior. La probabilidad de que la infección progrese a una enfermedad activa depende tanto de la dosis infecciosa como del estadoinmunológico del paciente. Los niños y los adultos que están inmunocomprometidas, como los enfermos de SIDA, los que han recibido quimioterapia o terapia inmunosupresora, tienen alto riesgo de desarrollarla enfermedad o reactivar la infección latente.
También tienen tienen una mayor probabilidad de enfermar los niños menores de 4 años y los adolescentes, así como las personas mayores de 65 años.MEDIOAMBIENTE
El reservorio fundamental es el ser humano infectado que puede desarrollar la enfermedad y eliminar bacilos, convirtiéndose así en fuente de infección. En áreas donde la tuberculosisbovina es común, el ganado vacuno también puede ser reservorio y podría transmitirse la infección por vía digestiva si se consume leche y productos lácteos sin pasteurizar. Profesionales en contacto con...
Regístrate para leer el documento completo.