bioquimica

Páginas: 24 (5899 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015

Unidad 1
Introducción a la bioquímica
Bioquímica

Vida Elementos
Elementos
H 2H+ O H2O
Relativo Producto
O H=2 H=2
O=1 O=1

Estructura
Molécula
Formula
H H

O
H2O
2H2O(2moleculas)

Formuladel peróxido
H2O2 bióxido de carbono CO2
Ozono monóxido de carbono CO2




Concepto de bioquímica
Ciencia que estudia la composición química de los seres vivos y especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las relaciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtenerenergía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
Se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono













Desarrollo histórico
Comenzó hace 5000 años con la producción de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación.
Se suele situar el inicio de bioquímica en los descubrimientos en 1828 de Friedrich Wholer que publicó un artículoacerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente.
En 1833, Aselen Payen aísla la primera enzima, la diastasa, aunque se desconoce en su alimentación.
En el siglo XIX Louis Pasteur demostró los fenómenos de isomería química existente entre las moléculas de ácido tartárico provenientes de los seres vivos y las sintetizadas químicamente en ellaboratorio. “la fermentación de alcohol es un acto relacionado con la vida y la organización de las células de la levadura y no con la muerte y putrefacción de la célula”.
1869 se descubre la nucleina y se observa que es una sustancia rica en fosforo
1871 Albert kossel concluye que la nucleina es rica en proteínas y contiene las bases puricas adenina, guanina, y las primidicas citosina y timina.En 1889 se aíslan los dos componentes mayoritarios de la nucleína: Proteínas (70 %) Sustancias de carácter ácido: ácido nucleicos (30 %)
En 1878 el fisiólogo Wilhelm Kühne acuñó el término enzima para referirse a los componentes biológicos desconocidos que producían la fermentación. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes tales como la pepsina.
En 1897 EduardBuchner comenzó a estudiar la capacidad de los extractos de levadura para fermentar azúcar a pesar de la ausencia de células vivientes de levadura. En una serie de experimentos en la Universidad Humboldt de Berlín, encontró que el azúcar era fermentado inclusive cuando no había elementos vivos en los cultivos de células de levaduras. Llamó a la enzima que causa la fermentación de la sacarosa,“zimasa”. Al demostrar que las enzimas podrían funcionar fuera de una célula viva, el siguiente paso fue demostrar cuál era la naturaleza bioquímica de esos biocatalizadores. El debate fue extenso, muchos como el bioquímico alemán Richard Willstätter discrepaban de que la proteína fuera el catalizador enzimático, hasta que en 1926, James B. Sumner demostró que la enzima ureasa era una proteína pura y lacristalizó. La conclusión de que las proteínas puras podían ser enzimas fue definitivamente probada en torno a 1930 por John Howard Northrop y Wendell Meredith Stanley, quienes trabajaron con diversas enzimas digestivas como la pepsina, la tripsina y la quimotripsina.
En 1903 Mijaíl Tswett inicia los estudios de cromatografía para separación de pigmentos.
En torno a 1915 Gustav Embden y OttoMeyerhof realizan sus estudios sobre la glucólisis.
En 1920 se descubre que en las células hay ADN y ARN y que difieren en el azúcar que forma parte de su composición: desoxirribosa o ribosa. El ADN reside en el núcleo. Unos años más tarde, se descubre que en los espermatozoides hay fundamentalmente ADN y proteínas, y posteriormente Feulgen descubre que hay ADN en los cromosomas con su tinción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS