Bioquimica
INDICE |
INTRODUCCION |
Aspectos Bioquímicos de la dentición |
Componentes orgánicos e inorgánicos |
Desarrollo normal del diente |
Patologías de la dentición |
Conclusiones |
Bibliografía |
El proceso de la dentición comienza cuando el bebé tiene de 6 a 8 meses de edad. Todos los dientes de leche o temporales deberán estar en su lugar para el momento en que el niñotenga 30 meses de edad. Algunos niños no mostrarán ningún diente hasta mucho después de los 8 meses, pero esto generalmente es normal. A continuación se detallaran los múltiples factores patología que puede presentar el diente.
El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos de los huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis y en laque intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza.
El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.
I. COMPOSICIÓN DEL DIENTE:
Los dientes, ordenados desde el centro hasta lasmandíbulas son los dientes incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen.
Cada diente está formado por cuatro tipos de tejido: pulpa, dentina, esmalte y cemento. La pulpa es la porción más profunda del diente. A diferencia de las partes externas del diente, la pulpa es blanda. Consiste en tejido conectivo, nervios y vasos sanguíneos, que nutren aldiente. La pulpa tiene dos partes: la cámara de la pulpa, en la corona (o parte superior del diente), y el conducto radicular, en la parte inferior del diente debajo de las encías. Los vasos sanguíneos y nervios penetran en la raíz a través de un pequeño orificio justo en la parte inferior del diente y se extienden a través del conducto a la cámara de la pulpa. La dentina rodea la pulpa. Ladentina es una sustancia amarilla dura que consiste, fundamentalmente, en sales minerales y agua, y constituye la mayor parte del diente. La dentina le da al diente su coloración ligeramente amarillenta.
II. PARTES DEL DIENTE:
1. Esmalte dental: es un tejido formado por hidroxiapatita y proteínas (en muy baja proporción). Es el tejido más duro del cuerpo humano. En zonas donde el esmaltees más delgado o se ha desgastado, puede ser sumamente sensible. El esmalte es translúcido, insensible al dolor pues en el no existen terminaciones nerviosas. Con el flúor se forman cristales de fluorhidroxiapatita que es mucho más resistente que la hidroxiapatita al ataque de la caries dental.
2. Dentina: tejido mineralizado, pero en menor proporción que el esmalte. Es el responsable delcolor de los dientes. Contiene túbulos en donde se proyectan prolongaciones de los odontoblastos. La dentina proporciona elasticidad al frágil pero duro esmalte.
3. Cemento dental: tejido conectivo altamente especializado. Es una capa dura, opaca y amarillenta que recubre la dentina a nivel de la raíz del diente. Se encarga de unir la pieza dental con el resto de la mandíbula o maxila.4. Pulpa dentaria: está constituida por un tejido suave que contiene vasos sanguíneos (arteria y vena) que conducen la sangre hacia el diente y por fibras nerviosas que otorgan sensibilidad al diente. Dichos nervios atraviesan la raíz (del diente) por medio de finos canales. Su célula principal son los odontoblastos (son células tanto de la pulpa como de la dentina), éstos fabrican dentina y sonlos que mantienen la vitalidad de la dentina. Los odontoblastos poseen prolongaciones conocidas como Proceso de Tomes que se alojan en los túbulos dentinarios.
III. ESTRUCTURA MORFOLÓGICA DE LOS DIENTES
* Corona: es la parte del diente libre o visible en la cavidad oral. La capa de diente que lo recubre es el esmalte, y podemos observar en boca la parte funcional del órgano dentario....
Regístrate para leer el documento completo.