bioremediacion

Páginas: 13 (3236 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
IDENTIFICACION DE LAS BIOMOLECULAS EN DIFERENTES ALIMENTOS COTIDIANOS.
Motta J, Pinzón I, Niño A. Grupo 37
Departamento de Ciencias Básicas Universidad de la Salle, (Biología General)
RESUMEN
En el laboratorio que se realizó pudimos observar la acción de los diferentes reactivos con los alimentos propuestos entre los cuales se encontraban los siguientes: papa, manzana, naranja, pan, huevo,leche, aceite; y algunos compuestos de control tales como: agua, glucosa, almidón, albumina y ácido oleico, en el agua no observamos ningún cambio al agregar los reactivos ya que este es un elemento estable.
Todos los alimentos en general están compuestos por biomoléculas dentro de las cuales podemos encontrar carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pero en los alimentosanteriormente mencionados solo pudimos identificar las tres primeras biomoléculas de las cuatro mencionados, ya que en los alimentos presentados en la guía solo se encontraban los compuestos encontrados en el laboratorio por las propiedades en sus biomoléculas.
Para saber el reactivo que corresponde a la reacción de las biomoléculas en cada uno de los alimentos mencionados es necesario conocer lacomposición de los alimentos con los que trabajamos ya que con estos datos podemos saber con que prueba es compatible el alimento o alimentos que se van a analizar; y también conocer que pruebas dan positivas para los diferentes reactivos, es decir las pruebas de: Fehling (positiva en glucosa), Lugo (positiva para carbohidratos), Biuret (positiva para proteínas ) y Sudan III (positiva en lípidos).
Parasaber cuando los resultados nos dan positivos hay que tener en cuenta los colores en los que estas dan positivo y también haber aplicado la cantidad correcta del reactivo, para así poder tener una lectura de resultados mas exacta y correcta de estas pruebas.
Como sabemos por la información anteriormente suministrada podemos conocer y saber la composición en cuanto a carbohidratos, glucosa ylípidos, de cada uno de los alimentos si se proporciona o se realizan correctamente las pruebas anteriormente mencionadas, ya que es fundamental saber de que compuestos están conformados los diferentes alimentos que consumimos día a día, y que vemos en nuestras vidas cotidianas.
Palabras Claves: Biomoléculas (Proteínas, Carbohidratos, Lípidos), Reactivos, Alimentos, Colores.
Titulo Corto: Presenciade las Biomoléculas.
INTRODUCCION: La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola célula. Las plantas, los animales y loshongos son organismos pluricelulares, es decir, están formados por numerosas células que actúan de forma coordinada.
Biomoléculas:
Una célula viva está constituida básicamente por cuatro elementos (C, H, O y N) los cuales combinados entre sí, dan origen a un gran número de compuestos. La sustancia más abundante en la célula viva es el agua y llega a representar más del 70% de su peso. Estamolécula es de gran importancia pues la mayor parte de las reacciones intracelulares se llevan a cabo en ambiente acuoso y todos los organismos se han diseñado alrededor de las propiedades del agua, tales como su carácter polar, su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y su alta tensión superficial.
Clases de biomoléculas:
Los compuestos del carbono fabricados por los organismos vivos estándivididos en cuatro grandes grupos: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos. Estos son distintos en sus propiedades físicas y químicas, pero los tres primeros son similares metabólicamente, al menos, en el hecho de que son fuentes de energía para los organismos. El rompimiento de las moléculas orgánicas complejas da como resultado la liberación de energía. Por ejemplo, una cadena de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bioremediacion
  • BIOREMEDIACION
  • Bioremediación
  • Bioremediacion
  • Bioremediacion
  • bioremediacion
  • Bioremediacion
  • Bioremediación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS