biorremediacion
PROGRAMA NACIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
PRONATTA
FUNACH-ASODERNA
UNIÓN TEMPORAL
PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO:
CAPACITACIÓN EN APROVECHAMIENTO Y MANEJO DEL RECURSO
BOSQUE, SISTEMAS SILVOPASTORILES – AGROFORESTALES A LOS
ASERRADORES DE LA SERRANÍA DEL CHURUMBELO, MUNICIPIO DE
MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYOEL SUELO
Propiedades físicas-químicas
Conservación
MOCOA, 2002
1
La corteza terrestre está formada de rocas de
distintas clases.
EL SUELO
Estas rocas se descomponen y desmoronan
por la acción del aire, del calor, del frío, de
la lluvia y la sequía, dando lugar a la
formación del suelo.
La parte superior del suelo se mezcla con
residuos de plantas y de algunos animales
comolombrices, formando la capa vegetal,
llamada también capa arable.
Es tan lenta la formación de los suelos, que
para formarse una capita de suelo se
necesitan muchísimos años.
QUÉ ES EL SUELO
Es la capa superior de la tierra donde se
desarrollan las raíces de las plantas.
Suelo
Esta capa es un gran depósito de agua y
alimentos para las plantas.
Las plantas toman de esta capa losalimentos y el agua necesarios para crecer y
producir cosechas.
Sub suelo
POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SUELO
El hombre obtiene del suelo, a través de las
plantas, la mayoría de sus alimentos y
muchos materiales que utiliza para su abrigo
y comodidad.
COMO SE FORMA EL SUELO
Roca
DE QUÉ SE COMPONE EL SUELO
1
El suelo está compuesto de sustancias
sólidas, agua y aire.
Lassustancias sólidas, son los residuos de
plantas, animales vivos o muertos y los
minerales que proceden de la desintegración
y descomposición de las rocas.
En el agua se disuelven los minerales del
suelo para que las raíces de las plantas
puedan tomarlos.
Sin aire en el suelo se mueren las raíces de
las plantas y los pequeños animales que
viven en él.
Las capas las podemos distinguir bien enlos
cortes de las carreteras o al hacer un hoyo
en el terreno.
Las distintas capas que vemos se llaman
horizontes.
En algunas de las capas vemos piedras,
raíces y lombrices.
Estas capas u horizontes tienen diferente
color y tamaño y reciben los nombres de
horizontes A, B, y C.
El horizonte A, es la primera capa que vemos
de arriba hacia abajo, cuando existe.
Es de color oscuro, porquetiene mucha
materia orgánica y se ven muchas raíces
vivas o muertas, lombrices, insectos y
animales muy pequeños.
El horizonte B, es la segunda capa que
vemos. Es de color más claro porque tiene
menor cantidad de materia orgánica.
El horizonte C, es la capa que se encuentra
en la parte más baja del perfil del suelo y es
de color más claro.
Debajo de ella sigue la roca de la cual seAgua
Aire
EL PERFIL DEL SUELO
A medida que las partículas de la roca se
desintegran y se mezclan con los residuos
vegetales y animales, se forman las
diferentes capas del suelo.
Capa Vegetal
Horizonte A
Subsuelo
Horizonte B
Estas capas forman el perfil del suelo.
Horizonte C
Roca
2
formó el suelo.
Los colores grises y manchados de verde
azuloso, indican que lossuelos permanecen
mucho tiempo encharcados.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
•
•
•
•
•
•
•
COLOR
TEXTURA
ESTRUCTURA
POROSIDAD
PERMEABILIDAD
PROFUNDIDAD EFECTIVA
DRENAJE
1. COLOR
Los suelos en general tienen color oscuro.
El color se aclara a medida que se
profundiza.
Los suelos de color más oscuro,
generalmente son más ricos en materia
orgánica.
En las regiones húmedas,cuando los suelos
son muy claros indican baja productividad y
las plantas se desarrollan mal.
2. TEXTURA
La roca que forma el suelo se descompone y
desmorona en partículas.
Estas partículas son de diferente tamaño.
Las más pequeñas se llaman ARCILLAS, las
intermedias LIMOS y las más grandes se
llaman ARENAS.
Todos los suelos tienen ARENAS, LIMOS Y
ARCILLAS.
Los colores pardos,...
Regístrate para leer el documento completo.