Bioseguridad Laboral.
Núcleo- Bolívar
Departamento de Enfermería
Cátedra: Bioseguridad Laboral.
BIOSEGURIDAD LABORAL
Profesora: T.S.U:
Beira Calzadilla. C.I:19.078.053 Roxanie Campos.
CIUDAD BOLIVAR 20 DE ENERO DEL 2011.
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………..3 Pág.
MARCO TEORICO…………………………………………………………………………………………………4 Pág.
CONCLUSION………………………………………………………………………………………………………28 Pág.
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………29 Pág.
INTRODUCCION
Lasalud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En su sentido más general, debe tender a:el fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación; la prevención entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de trabajopueden tener en la salud; la protección de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar lugar los factores negativos para la salud; la colocación y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales; la adaptación de la actividad laboral a los seres humanos.
En otras palabras, la salud y la seguridadlaborales abarcan el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". Para que la práctica en materia de salud y seguridad laborales consiga estos objetivos, son necesarias la colaboración y la participación de los empleadores y de los trabajadores en programas de salud y seguridad, y se deben tener en cuenta distintas cuestiones relativas a la medicina laboral, lahigiene industrial, la toxicología, la formación, la seguridad técnica, la ergonomía, la psicología, etc.
A menudo, se presta menos atención a los problemas de salud laboral que a los de seguridad laboral, porque generalmente es más difícil resolver aquéllos. Ahora bien, cuando se aborda la cuestión de la salud, también se aborda la de la seguridad, porque, por definición, un lugar de trabajosaludable es también un lugar de trabajo seguro. En cambio, puede que no sea cierto a la inversa, pues un lugar de trabajo considerado seguro no es forzosamente también un lugar de trabajo saludable. Lo importante es que hay que abordar en todos los lugares de trabajo los problemas de salud y de seguridad. En términos generales, la definición de salud y seguridad laborales que hemos dado abarcatanto la salud como la seguridad en sus contextos más amplios.
MARCO TEORICO
UNIDAD I: BASES CONCEPTUALES DE BIOSEGURIDAD PARA LA INTERVENCION DE ENFERMERIA.
1.1 DEFINICION OPERACIONAL SOBRE LA BIOSEGURIDAD.
Según CONICIT: Es cualquier técnica que utilice organismos vivos (o parte de ellos) para fabricar o modificar productos, mejorar variedadesvegetales o razas animales, o para desarrollar microorganismos para usos particulares la explotación industrial de sistemas o procedimientos biológicos
1.2 CRITERIO ECOLOGICO DE SALUD ENFERMEDAD.ELEMENTOS
Se define como el conjunto de acciones que intentan modificar favorablemente la evolución de unaenfermedad en su fase sintomática aguda, crónica, o de sus secuelas. Incluye elTratamiento y la rehabilitación de una enfermedad y de sus secuelas, disminuyendo o impidiendo la progresión de lasmismas, mejorando la calidad de vida y retardando la muerte del paciente.Resumimos la historia natural de la enfermedad y los niveles de atención.
EL CONCEPTO ACTUAL DE SALUD Y ENFERMEDAD. PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
Los fenómenos de salud son dinámicos. Cuando hablamos a...
Regístrate para leer el documento completo.