bioseguridad

Páginas: 4 (939 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
SISTEMAS DE CONTROL
Para garantizar esto se realiza un análisis MICROBIOLOGICO cada mes con un labatorio particular y un análisis físico-químico cada 6 meses

CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICASDEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
Es aquella que por reunir los requisitos organolépticos, físicos, químicos, y microbiológicos, en las condiciones señaladas en el Decretos 475 de 1998 puede serconsumido por la población humana sin producir efectos adversos a su salud.
Por tales condiciones el agua con la que cuenta la granja LA ESPERANZA no reúne los requisitos suministrados para el consumohumano por lo tanto dicha agua no es potable

SUMINISTRO DE AGUA A LAS AVES
Las aves cuentan todas con un acceso continuo y adecuado suministro de agua limpia y fresca atreves de unos bebedores elcual suministra el agua a las aves cada vez que ellas lo desean. Esto con la aguda de los bebederos en forma de gotero.

CONSUME DIARIO DE AGUA DE LAS AVES
La granja debe contar con unos medidoresconestados al sistema de suministro de agua para evaluar el consumo diario de agua por cuenta de las aves contando en diferentes puntos de la granja o en el galpón.

CONSUMO REQUERIDO
Cada galpónde brindar las condiciones necesarias que garanticen el acceso a todas las aves al agua de bebida y asegurarse del consumo diario requerido para lograr dicha garantía los galpones deben contar con unmedidor que registre el consumo diario de las aves y muestre si el consumo el requerido.

Desperdicio de agua
El derramamiento de agua de los bebedores así las camas o gallinaza debe ser mínima,para evitar encharcamientos, malos olores, trasmitir enfermedades. Esto es logrado con la ayudada de los bebedores de gotero los cuales reducen al mínimo desperdicios de agua y deben estar en óptimascondiciones revisando diariamente que suministren el aguda adecuada y requería por las aves .




RESIDUOS SOLIDOS

manejo adecuado de la recolección de basura
la persona encargada del aseo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS