Bioseguridad
Nombre del Programa : Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología | Duración en horas 10 horas |
| |
Competencia: Proteger la existencia de losseres humanos y el cuidado de la salud aplicando medidas y/o barreras preventivas con el fin de evitar la transmisión de enfermedades a los usuarios y trabajadores. | Resultados deAprendizajeIdentificar las diferentes formas de esterilización y desinfección en las diferentes áreas de trabajo. | Duración en horas de la actividad10 horas |
2. PRESENTACION
OBJETIVO GENERAL: Identificar yaplicar las técnicas de esterilización y desinfección utilizadas en artículos y áreas de trabajo. |
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Conocimiento en Internet
Conocimientos en programas ofimáticos.Conceptos básicos sobre esterilización y desinfección, enfermedades infecciosas manejo de heridas, quemaduras.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1 : |
Descripción: Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas.Mario el hermano de Esperanzacontrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente esta mañana Luna no pudo venir porque esta incapacitada y como Mario sabe dela importancia de realizar este proceso, decidió realizar el mismo la limpieza y desinfección de los baños, utensilios, equipos, las herramientas y los pisos. Como el nunca ha realizado este proceso yLuna no esta necesita que ustedes le indiquen:Cuál es el procedimiento a seguir para la limpieza y desinfección de: a) Equipos, herramientas y utensilios b) Pisos, paredes y superficies detrabajo.En la manipulación de este liquido, qué precauciones debe tener?Cual es la formula para disolver el hipoclorito de sodio en el caso de: a) Baños, utensilios, equipos y herramientas. b) Pisos...
Regístrate para leer el documento completo.