bioseguridad

Páginas: 2 (482 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
Bioseguridad

Definición

Es un término que ha sido utilizado para definir y congregar las normas del comportamiento y manejo preventivo, del personal de salud, frente a microorganismospotencialmente infecciosos, con el propósito de disminuir la probabilidad de adquirir infecciones en el medio laboral, haciendo énfasis en la prevención, mediante la asepsia y el aislamiento (Malgon,Londoño, 1995).



Bioseguridad en el laboratorio clínico

Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en el cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos, tanto para lasalud del personal como para las propias instalaciones, por ello, todos los procedimientos analíticos entrañan un riesgo, a veces indeterminado, que aumenta con la introducción de nuevas técnicas,productos químicos y biológicos, así como con los equipos



Clasificación de los laboratorios de acuerdo a los niveles de bioseguridad.
Grupo de riesgo Nivel de bioseguridad Tipo de laboratorio
1Básico. Nivel 1 Enseñanza básica e investigación. (universidades, escuelas)
2 Básico. Nivel 2 Servicios de atención médica, diagnostico, investigación(clínica, hospitales)
3 Contención. Nivel 3Diagnostico especial, investigación. (laboratorio de microbiología y bacteriología)
4 Contención máxima.
Nivel 4 Unidades de patógenos peligrosos (bioterrorismo)
Agentes de riesgo en el trabajo de loslaboratorios clínicos

Causas de riesgo biológico
* Accidentes por punción.
*Derrame de sustancias contaminadas.
*Producción de aerosoles.
*Cristalería rota contaminada.
*Aspiración oral conpipeta (pipetear).
*Trabajo con centrifugas, de forma incorrecta.
*Contravenciones de las normas de seguridad más generales.
*Inadecuada disposición de los desechos potencialmente contaminantes.Agentes de riesgo en el trabajo de los laboratorios clínicos

Causas de riesgos químicos

El trabajo del laboratorio requiere la manipulación de sustancias químicas que, por sus propiedades, pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS