Bioseguridad
OBJETIVOS.
▪ Conocer las diferencias estructurales de las bacterias que permiten su clasificación en grampositivas y gramnegativas.
▪ Identificarbacterias grampositivas y gramnegativas
▪ Potenciar habilidades y destrezas en la realización de frotis y tinciones.
▪ Maximizar las habilidades y destrezas en el uso del microscopio.UNIDAD TEMATICA.
Las bacterias son microorganismos unicelulares que se clasifican y estudian en el reino procariotas. Presentan las características propias de las células procariotas: carecen demembrana nuclear, poseen un solo cromosoma, su ADN no está unido a histonas, su citoplasma es muy pobre, carece de organelos y sus ribosomas son 70S. Se multiplican generalmente por división binaria ofusión binaria y pueden formar agrupaciones características. Algunas bacterias son móviles por flagelos o por otros medios (deslizamiento). Algunos forman esporas que permiten a la bacteria resistirlas condiciones medioambientales desfavorables. Salvo pocas excepciones, poseen una pared rígida, casi siempre de peptidoglucano. Algunas son patógenas para el hombre y diversas especies animales yotras intervienen en diversos ciclos biológicos.
Una de las formas de clasificar a las bacterias consiste en la coloración de Gram, que permite diferenciarlas en gramnegativas y grampositivas. Elpatólogo danés Christian Gram creó el procedimiento de tinción de Gram en 1884. Para ello se utilizan dos colorantes: el Cristal Violeta (CV) como colorante primario y la Fuscina o Safranina como colorantede contraste. Se adiciona, además, solución de Lugol (I2KI al 3%) como mordente y alcohol acetona como decolorante.
Diferencias estructurales. La bacteria grampositiva típica tiene una cubierta endos capas que consiste en una membrana citoplasmática interna y una pared celular altamente entrecruzada, de capas múltiples y gruesa, formada por peptidoglicano. En contraste, la bacteria...
Regístrate para leer el documento completo.