Bioseguridad
MENCIONE DOS MUSCULOS ANTERIORES DE LA PARED ABDOMINAL
Oblicuos y serratos
CUAL ES EL CONTENIDO DEL CONDUCTO INGUINAL EN VARON
El Cordón Espermático.- el mismo que a su vez esta conformado por:
Conducto Deferente, Arteria Deferencial (rama de la Art. Vesical Inferior).
Arteria Testicular (Espermática).- rama de la Aorta Abdominal.
Plexo Venoso Anterior.- se continúa comovena testicular (espermática) y terminan:
El Derecho, drena en la Cava Inferior.
El Izquierdo drena en la vena Renal izquierda).
Arteria Funicular (rama de la Epigastrica inferior).
PARTES EN QUE SE DIVIDE EL DUODENO
el duodeno: Consta de cuatro partes sin una división exacta,
el Bulbo duodenal,
porción o descendente, donde se encuentra la papila,
porción transversa
porción ascendenteNOMBRES DE LAS GLANDULAS QUE SE LOCALIZAN EN BOCA
Glándula sublingual (debajo de la lengua)
Glándula submaxilar (un poco más abajo y atrás, cerca del ángulo del hueso maxilar inferior)
Glándula parótida (delante de la oreja)
LUGAR EN DONDE SE PRODUCE LA BILIS
La bilis es una sustancia producida por el hígado, es líquida de color verde y de sabor amargo y está compuesta de agua, colesterol,lecitina, pigmentos biliares (bilirrubina y biliverdina) y sales biliares.
SITIO EN DONDE DESEMBOCA EL CONDUCTO CISTICO
Desemboca en la glándula biliar, donde se almacena la bilis.
GLANDULA MIXTA QUE SECRETA GLUCOGENO Y BILIS
El hígado es un órgano glandular que almacena glucógeno y secreta bilis.
RAMAS QUE DERIVAN DEL TRONCO CELIACO
Arteria gástrica izquierda, Arteria esplénica, Arteriahepática común
ORIGEN Y FUNCION DEL SISTEMA PORTAL HEPATICO
La vena porta es una vena muy voluminosa, por ejemplo, mide de 15 a 20 mm de diámetro en un ser humano adulto. Tiene paredes delgadas pero engrosadas en caso de hipertensión venosa portal. El origen de la vena porta puede sintetizarse como la reunión de dos elementos constantes: la vena mesentérica superior y la esplénica, y de dos venasvariables en su terminación, la vena mesentérica inferior y la vena gástrica izquierda. Su función es la de llevar los nutrientes al hígado para que los metabolice.
RELACIONES DE LA CARA VISCERAL DEL HIGADO
Relaciones viscerales: Se relaciona con las vísceras supracólicas y retroperitoneales derechas. A la derecha de la porta hepática, el hígado se aplica sobre la flexura cólica derecha y la parteinicial del colon transverso, así como se relaciona con el duodeno. Más atrás y medialmente se relaciona con el riñón y la glándula suprarrenal derecha. A la izquierda se relaciona por delante del omento menor con la flexura superior del duodeno, el colon transverso y la cara anterior del estómago; y por detrás del omento menor con la transcavidad de los epiplones.
DE LA CARA VISCERAL DEL HIGADO,MENCIONE LOS ELEMENTOS ANATOMICOS QUE AHÍ SE OBSERVAN
Vena cava inferior, vesícula biliar, vena porta y ligamento redondo
NOMBRE DE LAS PORCIONES DE LA URETRA MASCULINA
Uretra prostática: Discurre a través de la glándula prostática,a esta estructura es donde vierten su contenido los conductos eyaculadores.
Uretra membranosa: Es una corta porción de uno o dos centímetros a través de lamusculatura del suelo de la pelvis que contiene el esfínter uretral externo, un músculo esquelético que controla voluntariamente la micción. La uretra membranosa es la porción más estrecha de la uretra.
Uretra esponjosa: Se llama así porque se encuentra en el interior del cuerpo esponjoso del pene, una vaina eréctil que recorre toda la cara ventral del pene. Llega al glande y se abre en el meato. Tieneuna longitud de unos 9-11 centímetros.
CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA URETRA MASCULINA
La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. Cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el...
Regístrate para leer el documento completo.