BiotecnologíaP
Páginas: 2 (392 palabras)
Publicado: 22 de noviembre de 2015
¿ Qué es la
Biotecnología?
La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los
mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, enespecial los unicelulares,
mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiología son las ciencias
básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para lacomprensión de la mecánica microbiana.
Se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas
y ciencias como biología, bioquímica, genética, agronomía, ecología,ingeniería,
física, química, medicina y veterinaria entre otras. Otra de sus definiciones dice
que es la aplicación de materia orgánica y/o inorgánica para crear bienes y/o
servicios.
VentajasBiotecnológicas.
Las ventajas de la Biotecnología son:
● Rendimiento superior: Rendimiento en los cultivos, alimentos, menor cantidad
de recursos utilizados, disminución de plagas o enfermedades en el ambiente.
●Reducción de Plaguicidas: Menor cantidad de enfermedades y toxinas
ambientales. Cultivación en zonas extremas.
Riesgos Biotecnológicos
para el ambiente.
La aplicación de la Biotecnología tambiénpresenta Riesgos:
● Cuando las plantas genéticamente modificada (GM) pueden crear una gran
maleza agresiva con su mismo polen, a las plantas silvestres con mayor
resistencia a las enfermedades ycrearía un desequilibrio en el ecosistema o
simplemente las plantas GM tendrías genes que produce una toxina contra los
insectos, no solo afectarías a los insectos sino también mataría a las aves ymariposas y se perdería la biodiversidad.
Riesgos Biotecnológicos
para la Salud.
Existe el riego de que bacterias y virus salgan de un laboratorio
de alta seguridad e infecte a la población humana oanimal.
Los agente de infecciones biológicas se pueden clasificar en 3
grupos.
● Primer grupo de agente: Aquel agente que resulta poco
inofensivo para el hombre.
● Segundo grupo de agente: Aquel...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.