Biotecnologia De La Cerveza

Páginas: 6 (1269 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
) JUUO 2000 I

Articulo de Fondo

Introducci6n
.a l.es industria alimentaria y de be bid as el sector donde surgen los protradicionales. En

cada vida.

vez tiene

mejores

condiciones adquirir

de mas

VIII cuando se introd ujo en Bavaria el uso del lupulo. practica que tard6 glos en difundirse
total mente nueve si-

y por 10 tanto y exige desde

puede

insumos tante.mejor

calidad;

no obs-

en Eurodefi-

la perspectiva

de la mayouna cerveza es

pa. pero que le dio su personalidad nitiva a la cerveza.

cesos biotecnol6gicos la producci6n

rfa de los cons\.Jmidores igual ahora que hace que hace

y transformaci6n

de alitie-

un siglo, un milenio.

0 probaEl descubrimiento amilolftica postulando (diastasa) por primera de la actividad en1833,

n'lentos y bebidas, la biotecnologfa

blemente

ne las aplicaciones mas antiguas. y este sector sigue siendo el mayor usuario de procesos biotecnol6gicos. El ejemplo de cerde Existen evidencias de la producci6n de

ocurrio

vez el papel cenbio-

Cerveza:Bebida Antigua

tral de las enzimas logicos; no obstante,

en los procesos en ese

mas evidente

es la producci6nmomento estas de la

vela. En la industria esta bebida coexisten antigua 0 tradicional moderna;

de producci6n

no se comprendi6 enzimas cerveza, tenian

el pap~1 que en la produccion

la biotecnologfa y la biotecnologla

cerveza en el Valle del Nilo desde el afio 4000 a.C. Esta cerveza primitiva se elaboraba con cereales germinados

ya que el papel de las levaduras de los azucares avisualizarse A pesar fueron XVII fue por hasta que de en

existe aun una biotecnologfa

en la transformacion etanol, alios empez6 despues.

empirica pero tambien la basada en COnocimientos biotecnologia cientfficos de punta. La en su sentido mas amplio

(malteados),

con los cuales se preparaagua, y se

varios que los

ha una papilla adicionando permitra la sacarificaci6nposteriormente ta sorprendente

del almid6n y Resul-

microorganismos en el siglo

descubiertos Antone el siglo van XIX

ha tenido un enorme impacto en la cervela desde siempre. Gracias a esta disciplina podemos disfrutar de mas y mejores cervelas. particularmente desde finales del siglo XIX. yen forma cada vel mas acelerada a 10 largo del siglo XX, el cual sin duda alguna. puede considerarse como elsiglo de la biotecnologia.

la fermentaci6n.

como estos hombres

Leeuwenho~k. cuando eran

de hace mas de seis milenios, en forma empirica lograron desarrollar procesos en los gra-

se entendio

las levaduras

respons8bles sobretodo Louis

de la fermentacion gracias quien a los estuen 1876 la

en los cuales se promueve

alcoholica, dios de

nos de cereales la sintesisenzimaticas, que durante la sacarificaci6n hidrolizan en las

Pasteur

publico Cerveza".

su tratado Fue hasta

"Estudios que

sobre

at almid6n y otros biopolimeros substancias

se consolidaa XX, empe-

adecuadas para la fermen-

ron la bioquimica fines cuando del siglo

y la microbiologia, XIX y principiosdel de cerveza

En la mayorra de 105 CaSOSel impacto de la biotecn010gfaen el sector cervecero es invisible para el consumidor. ya que para este. la cerveza sigue siendo la misma; sin embargo. ha habido una fuerte transformaci6n elaboraci6n. en 105 proCeSOS de que haya

taci6n con la levadura.

la elaboracion

El

manejo

de

enzimas

y

z6 a dejar ron

de ser empirica. sus

se empezafundamentos diver-

microorganismos, de su existencia, emplricasin tener idea cierta se realiz6 en forma

a comprender y pudieron

cientificos, sos aspectos

mejorarse

durante casi 60 siglos, mejo-

tecnol6gicos.

10 cual permite

rando su utilizaci6n para depurar la producci6n de la cerveza y darle sus caracterlsticas propias y distintivas. Fue
La Cerveza en el Siglo de la

mas y mejores cervezas para la creciente demanda de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biotecnología De La Cerveza Y La Malta
  • La Cerveza
  • La cerveza
  • La cerveza
  • La cerveza
  • CERVEZA
  • cerveza
  • Cerveza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS