biotecnologia
Lo más relevante de este capítulo es que se encuentra centrado en la gran velocidad de desarrollo de las tecnologías de empalme del DNA, el autor seexpresa de la biotecnología como un gran poder, que tiene la capacidad de seducirnos, pero de igual forma puede hacernos dudar de nuestra propia identidad como seres humanos. A partir de los años 70 lasbiotecnias han generado una revolución solo comparable a la que produjo el fuego, la nueva ciencia que antes se pensaba lejana a la informática poco a poco ha logrado fusionarse con esta creando unapoderosa herramienta con la cual se marca el inicio de siglo de la biotecnología.
En poco más de una generación, nuestra definición de la vida y el significado de la existencia se habrá alterado deforma radica habrá que reconsiderar muchos supuestos sobre la naturaleza, incluida la nuestra, puede que algunas viejas prácticas referentes a la sexualidad, reproducción, el nacimiento y lapaternidad se abandonen en parte. Muchas empresas multinacionales e institutos de investigación en un futuro podrían poseer las patentes de cada uno de los 100 000 genes que constituyen los planos delgénero humano, al igual que las de decenas de millares de microorganismos, plantas y animales que existen, de este modo poseerían el poder de dictar como viviríamos nuestra vida.
La agricultura sufriríacambios, con un volumen creciente de alimentos cultivados en cubas de laboratorio, la industria ganadera rápidamente será invadida por animales que sean capases de crecer a un ritmo acelerado, parapoder satisfacer la demanda de la población, en el mundo farmacéutico se dejaría de depender de la industria química para dar paso a un contingente de microorganismos capases de producir las sustanciasrequeridas para las mas de mil enfermedades que aquejan al ser humano, además la ingeniería genética a permitido la inserción de algunos genes en animales de corral que servirán de fabricas...
Regístrate para leer el documento completo.