Biotecnologia
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E. Nocturno Capacitación Comercial.
Biología de 3 de Ciencia.
La Biotecnología, desde la tradicional hasta lo innovador.
Prof. Ranmary Hernández
Alumno.Francisco Javier Gutiérrez Valiente.
C.I. 12.477.837.
San Juan de los Morros, Noviembre 2013.
Indice.Introducción...................................................................................................................... 1
Desarrollo....................................................................................................................... 2-5
Conclusión........................................................................................................................ 6Bibliografía........................................................................................................................ 7
Introducción.
Desde el redescubrimiento de las leyes de Mendel la mejora de las plantas de cultivo dejó de ser meramente empírica y se convirtió en científica.. Las variedades se seleccionan por ciclos de polinización cruzada (hibridación) y selección. Se hanido creando variedades selectas que han terminado desplazando a las antiguas. Por ejemplo, el trigo de invierno es prácticamente la única variedad empleada en Occidente para la fabricación del pan.
Luego vino la introducción de la mecanización en la agricultura, junto con la aplicación de productos químicos (fertilizantes, plaguicidas, herbicidas). La Revolución Verde (años 60), con sus nuevasvariedades híbridas y sus prácticas intensivas con abonos y pesticidas llevaron a grandes aumentos de producción en muchos países que antes tenían graves problemas de suministros de alimentos (China, India, partes de Latinoamérica).
Estamos entrando en una nueva era de la agricultura, de la mano de las nuevas biotecnologías (BT), con un papel central de la genética molecular. Ello se ha debido aun auge espectacular de los conocimientos básicos de biología vegetal y a la aplicación de las técnicas de Ingeniería Genética (I.G.).
A partir de ahora, la "revolución" agrícola va a depender menos de innovaciones mecánicas o químicas, y va a estar basada en un uso intensivo de saber científico y de técnicas moleculares y celulares.
Aunque la BT agropecuaria ha tardado en arrancar (ya estaba enmarcha la I.G. aplicada a la producción de fármacos), su desarrollo está siendo espectacular, y se esperan grandes innovaciones con repercusiones comerciales en los próximos lustros
1º Historia de la biotecnología de la humanidad.
Para poder entender un poco sobre el tema demos la definición de Biotecnología.
¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?La biotecnología se puede definir como la tecnología que utiliza las propiedades de los seres vivos con fines prácticos e industriales. Una nueva biotecnología en auge es la que manipula genéticamente microorganismos, animales y plantas para tales fines
La biotecnología no es nueva, sus orígenes se remontan a los albores de la historia de la humanidad. Nuestros ancestros primitivos iniciaron,hace miles de años durante la Edad de Piedra, la práctica de utilizar organismos vivos y sus productos.
La biotecnología es un término que se ha dado a la evolución y recientes avances de la ciencia de la genética. Esta ciencia se originó hacia finales del siglo XX con el trabajo de Gregor Joham Mendel.
La historia realmente se inicia con las investigaciones de Charles Darwin, considerado...
Regístrate para leer el documento completo.