biotecnologia
La biotecnología, en un sentido amplio se puede definir como la aplicación de organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención debienes y servicios.
Esto significa que desde hace miles de años, la humanidad ha venido realizando biotecnología, si bien hasta la época moderna, de un modo empírico, sin base científica:
bullet
Ladomesticación de plantas y animales ya comenzó en el período Neolítico.
bullet
Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían cómo elaborar cerveza.
bullet
Los egipcios yasabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.
bullet
Antes de la escritura del libro del Génesis, se disfrutaba del vino en el Cercano Oriente: recuérdese que, según la Biblia, Noé"sufrió" (o disfrutó) accidentalmente los efectos de la fermentación espontánea del mosto de la uva (primera borrachera con vino).
bullet
Otros procesos biotecnológicos conocidos de modo empíricodesde la antigüedad:
bullet
fabricación de queso
bullet
cultivo de champiñones
bullet
alimentos y bebidas fermentadas: salsa de soja, yogur, etc.
bullet
tratamiento de aguas residuales
Porsupuesto, hasta la llegada de la moderna biología, y en muchos casos hasta el siglo XIX, la base de muchos de estos procesos era desconocida. De hecho, solamente en el siglo XVIII cobra cuerpo la ideade que la materia viva puede ser estudiada como la materia inanimada, es decir, usando el método experimental, con lo que se inicia el lento declive de las ideas vitalistas (creencias erróneas de que"la vida depende de un principio vital irreducible a otras ramas de la ciencia"), que aún darían sus últimos estertores casi al final del siglo XIX. Algunos hitos científicos que sentarían la base dela biotecnología contemporánea:
bullet
Los primeros microscopistas, como van Leeuwenhoek y Hooke (siglo XVII) describen los "animálculos" que están fuera del alcance del ojo, si bien se tarda...
Regístrate para leer el documento completo.