Biotica
Bioética: pienso que este tema trata de proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida tanto en una vida humana como en una no humana pienso que también esto incluye los problemas éticos de la persona esto es una rama de la ética
Avances médicos: pienso que este tema trata sobre los adelantos de la ciencia médica donde desarrollan nuevas medicinas eincluso curas para enfermedades que antes ni sabían de su existencia o que se podían curar
Suicidio asistido: yo pienso que este tema trata sobre una persona que decide perder la vida mas no tiene tanto valor para hacerlo por si mismo por lo cual pide ayuda a algún familiar, amigo, conocido o a cualquier persona que pueda cumplir con lo que desea, donde la persona ayuda al individuo a suicidarseque es perder la vida
Embarazo interrumpido: yo pienso que este tema trata sobre como las parejas discuten o separan o tienen cualquier otra complicación que deciden no tener el bebe que uno tiene en camino interrumpiendo el proceso natural de la vida para sacar al feto del cuerpo de la madre con procedimientos no del todo buenos, a esto se le puede llamar aborto
Ingeniería genética: yo piensoque este tema trata sobre el control y trasferencia de ADN de un organismo a otro lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
Clonación humana y animal: yo pienso que este tema trata sobre los avances de la ciencia donde uno puede copiar cada uno de tus características físicas y crearlas asiendo un doble de unapersona o animal donde lo usarían para clonar ganado para tener mas mercancía lo cual no se comprueba que vaya a ser saludable
Bioética:
La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condicionesaceptables para la vida.
En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.
La bioética es una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastorprotestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales. Más adelante, en 1970, el oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre "la ciencia de la supervivencia".
La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vidaque surgen en las relaciones entre biología, nutrición, medicina, química, política (no debe confundirse con la "biopolítica" ), derecho,filosofía, sociología, antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o conla innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor. En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin tal capacidad), sino también al ambiente en el que se desarrolla la vida, por lo que también serelaciona con la ecología.
El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.
Por la íntima relación que existe entre la bioética y la antropología, la visión que de ésta se tenga condiciona y fundamenta la solución ética de cada intervención técnica sobre el ser humano....
Regístrate para leer el documento completo.