Bipolaridad en Adolescentes
2. DELIMITACION:
% de la Bipolaridad de los alumnos del grupo 3AM del Colegio Educativo Sinaloa ubicado en Baja California, durante el periodo del 5 de Noviembre al 5 de Diciembre.
3. PLANTEAMIENTO:
a) La Bipolaridad es un problema en el cual hay agresiones y diferentes reacciones.
4. OBJETIVOS:
• OBEJTIVO GENERAL
Identificar las causas del desorden de labipolaridad en los adolescentes.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
1) Reconocer y tratar a las personas que poseen este desorden.
2) Mejorar y ayudar el rendimiento del vida con respecto a la bipolaridad
3) La bipolaridad en diferentes etapas.
5. MARCO DE LA INVESTIGACION
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedadmaníaco-depresiva. Los jóvenes que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios inusuales en su estado de ánimo. A veces se sienten muy felices y “animados” y son mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y a veces los jóvenes que tienen trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos” y son mucho menos activos que de costumbre. Esto se llama depresión.
El trastornobipolar no es lo mismo que los altibajos normales que experimentan todos los jóvenes. Los síntomas bipolares son más potentes. La enfermedad puede hacer que a un joven le resulte difícil desempeñarse bien en la escuela o llevarse bien con sus amigos y familiares. La enfermedad también puede ser peligrosa. Algunos jóvenes que sufren del trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse.
Losniños y adolescentes que sufren del trastorno bipolar deben recibir tratamiento. Con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas.
¿Quién puede desarrollar el trastorno bipolar?
Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar, incluso niños y adolescentes. Pero, en la mayoría de los casos, el trastorno bipolar comienza en las últimas etapas de la adolescencia o a principios de laadultez. Generalmente la enfermedad dura toda la vida.
¿Qué causa el trastorno bipolar?
Son varias las cosas que pueden contribuir al trastorno bipolar, entre ellas:
Los genes, porque la enfermedad es hereditaria. Los jóvenes que tienen uno de los padres o hermanos con trastorno bipolar tienen más probabilidades que otros jóvenes de sufrir de la enfermedad.
La anormalidad en laestructura y función del cerebro.
Los trastornos de ansiedad. Los jóvenes con trastornos de ansiedad tienen más probabilidades de sufrir del trastorno bipolar.
Las causas del trastorno bipolar no siempre son claras. Los científicos están estudiando el trastorno para obtener más información sobre las posibles causas y los factores de riesgo. Estas investigaciones quizás puedan ayudar a losmédicos a predecir si una persona sufrirá del trastorno bipolar. También algún día, quizás puedan ayudar a los médicos a prevenir la enfermedad en algunas personas.
¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?
Los cambios de estado de ánimo bipolares se llaman “episodios anímicos”. Su hijo puede tener episodios maníacos, depresivos, o “mixtos”. Un episodio mixto incluye síntomas maníacos ydepresivos. Los niños y adolescentes que sufren del trastorno bipolar pueden experimentar más episodios mixtos que los adultos que tienen la enfermedad.
Los episodios anímicos duran una semana o dos--a veces más tiempo. Durante un episodio, los síntomas se presentan todos los días durante la mayor parte del día.
Los episodios anímicos son intensos. Las emociones son fuertes y ocurren junto concambios extremos en el comportamiento y los niveles de energía.
Los niños y adolescentes que sufren un episodio maníaco pueden:
Sentirse muy felices o hacer tonterías de una manera inusual
Ponerse repentinamente de muy mal genio
Hablar muy rápido sobre muchas cosas distintas
Tener problemas para dormir pero no sentirse cansados
Tener problemas para mantenerse concentrados
...
Regístrate para leer el documento completo.