bipolaridad

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013
Licda. Mariela Araya Vargas
Enfermera Especialista en Salud Mental y
Psiquiatría.
Hospital Nacional Psiquiátrico

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO
TRASTORNOS

TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR

TRASTORNO
BIPOLAR I

TRASTORNO
BIPOLAR II

TRASTORNO CICLOTIMICO

TRASTORNO AFECTIVO
BIPOLAR
BIPOLAR
Es un cambio repentino y espectacular de
un extremo emocional a otro.
 Las personas quelo padecen viven en un
mundo que oscila entre los extremos
emocionales de la manía y la depresión.
 Los pensamientos, el ánimo y los
comportamientos pasan de normales a
grandiosos y luego a deprimidos.


Por lo tanto, un trastorno bipolar es
una enfermedad en la que se alternan
tres tipos de situaciones:
 Episodios depresivos, con características
parecidas a un episodio depresivomayor.


Episodios de normalidad o eutimia (humor
normal,
o
ánimo
normal).



Episodios maníacos



Cerca del 1.6% de la población general lo
padece.



La edad de inicio es en la juventud o en
edades adultas.



La frecuencia en varones y mujeres es la
misma.



Si no se trata puede llegar a ser
incapacitante y riesgosa para la persona.

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS


Es
un
trastorno
orgánico
(no
psicológico)
que
depende
de
alteraciones
biológicas
del
cerebro.

CARACTERISTICAS


Es un trastorno crónico. La persona que haya
tenido un episodio de manía o de hipomanía,
aunque haya sido solamente uno, debe tener
precauciones toda su vida para que no se repitan
estos episodios.



Requiere
tratamiento
biológico
conmedicamentos que regulan el funcionamiento de
los neurotransmisores cerebrales. El tratamiento
debe ser de por vida.

CLASIFICACIÓN


Trastorno afectivo bipolar tipo I, con
episodios depresivos y maníacos.



Trastorno afectivo bipolar tipo II, con
episodios depresivos e hipomaníacos.



Episodios afectivos mixtos (con síntomas
maníacos y depresivos al mismo tiempo) TIPOS DE CONDUCTA
TIPOS
HIPOMANÍA
 Extrovertido,
despreocupado,
sin
problemas, euforia contagiosa, seguro de sí
mismo, desinhibido, no le preocupan los
sentimientos de los demás, aumento de la
actividad motora, impulsos sexuales,
sensación de importancia, fuga de ideas y
se irritan fácilmente.

TIPOS DE CONDUCTA
TIPOS
MANÍA
 Exaltado, expansivo, afecto inestable, se
enfadarápidamente, habla apresurada,
fuga de ideas, delirios de persecución y
grandiosidad, se visten de forma
inadecuada,
conductas
inapropiadas,
impulsos sexuales intensos, se alimenta y
duerme poco pero continúa hiperactivo.

CAUSAS
CAUSAS


HERENCIA.
Se conoce que la presencia de un pariente con un TAB ó
depresión, aumenta el riesgo a padecer de esta
enfermedad.



FACTORESPSICOLOGICOS.
Vivencia de situaciones traumáticas como muerte de
padres, separación, rechazo en los primeros años de vida,
estima y concepto negativo de sí mismo/a, sentimientos
de inseguridad o dependencia.



AMBIENTE.
Situaciones estresantes y presentes por largos períodos de
tiempo. Ejemplo: Problemas laborales, económicos,
problemas de pareja, con los hijos, estrés crónico,
violencia. SINTOMAS DEPRESIVOS
SINTOMAS








Sentimiento de tristeza y
vacio.
Pérdida de interés o
placer por las cosas.
Pérdida o aumento de
peso.
Insomnio.
Somnolencia.
Inquietud.
Fatiga y falta de energía.








Molestias físicas como
dolores
de
cabeza,
dolores musculares,etc.
Dificultad
para
concentrarse.
Sentimientos de que la
vida no vale la pena.Pensamientos sobre la
muerte.
Sentimientos
de
inutilidad, y de culpa
excesiva.

SINTOMAS DE MANIA
SINTOMAS


Grandiosídad.



Duermen
(insomnio).



poco




Más hablador de lo
habitual (verborreico).



Pensamiento acelerado,
hablan de diferentes
cosas al mismo tiempo.



Aumentan mucho su
actividad, sea ésta en el
trabajo, los estudios, ó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • La Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • bipolaridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS