bipolaridad

Páginas: 27 (6580 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
Lic. Isabel De la Asunción De la Torre Estrada
Mtra. Verónica Portillo Hermosillo.
Lic. Paul Vargas Gea
Lic. Roció Hernández Cruz.
Lic. Israel López Baltazar
Lic. Mónica Elizabeth Gallegos Muñoz
Lic. María Teresa Castillo Navarro.
Lic. Lourdes Rita Fernández Orozco.
Lic. Claudia Verónica Damián León.








Alumnos:
Acosta Enciso José Luis.
Aguirre Guzmán Johana Alicia.Andrade Onofre Alma Alejandra.
Barragán Ortiz Adriana.
Cadenas Medina Karla Daniela.
Carreño Ríos Erika Alejandra.
Castañeda Raygoza Sandra Noemí.
Díaz Hernández Soraida.
Díaz Magallon Jessica Leticia.
Galván Esparza Adriana Josefina.
García Martínez lucia del Carmen.
Gonzales fierros Carmen Fabiola.
Gonzales Rico Abraham.
Hernández Gonzales Sandra Vanessa.
Herrera avalos MayraJaneth.
Ibarra Quintero Rosa Ileana.
Lona Reyes Lucia.
Madrigal Cervantes Sandra Lizbeth.
Martínez Bernal Christian Mayela.
Martínez Rico María Esther.
Martínez Romero Elena Janette.
Mendoza Gonzales Clara Elizabeth.
Montes Rodríguez Zaira Yadira.
Oceguera Ines Ileana Mabel.
Ornelas Ramírez Arturo.
Ornelas Rodríguez Tomas.
Orozco Aguilar Gabriela.
Pintor Soto Mónica Lizbeth.
RamosMorales Yesica Alejandra.
Román Fernández Jessica del Roció.
Sánchez Ortiz Areli Mindalai.
Vargas Cobo Yazmin.
Vargas Larios Benjamín.
Velázquez Ruiz Nereida Guadalupe.
Villa carrillo Andrea.
Materias:
Expresión Oral y Escrita.
Teoría de la Comunicación.
Contexto Socio-Histórico del Trabajo Social.
Derecho Constitucional Mexicano.
Teoría Sociológica 1.
Sexualidad Humana.
LeguaExtranjera 1.
Estrategias de Aprendizaje.









Índice
Alumnos…………………………………………………………………………………….…..……2
Materias…………………………………………………………………………………….………...4
Introducción…………………………………………………………………………………………. 6
Objetivo……………………………………………………………………………………………... 7
Salud y enfermedad metal…………………………………………………………………………... 7
Justificación…………………………………………………………………………………………. 8
Capítulo 1. TrastornoBipolar…………………………………………………………………...…... 9
Capítulo 1.1. Factores que inciden en la vida sexual de un paciente bipolar en fase depresiva…... 12
Capítulo 1.1.1. Factores que inciden en la vida sexual de un paciente bipolar en fase maniaca…...13
Capítulo 1.2. Estadísticas del trastorno bipolar……………………………………………………. 15
Capítulo 1.3. Impacto social del trastorno bipolar……………………………………………….... 16Capítulo 1.4 Tratamientos y terapias para la integración del paciente…………………………….. 20
Capítulo 1.5 El Trabajo Social síntomas y signos…………………………………………………. 25
Capítulo 1.6. Los derechos del paciente…………………………………………………………… 27
Conclusiones………………………………………………………………………………………. 30
Apéndice, diario de campo y entrevistas………………………………………………………… ...31
Bibliografía………………….……………………………………………………………………... 35Introducción
Hoy en día las enfermedades mentales han tenido más reconocimiento en la sociedad, siendo una problemática poco abordada por los médicos, dejándolas recaer en los psiquiatras y trabajadores sociales.
Estudios recientes identifican la bipolaridad en el estado de Jalisco como una de las primeras enfermedades mentales entre adolescentes, según las estadísticas que nos muestra INEGI(2013), dicho trastorno afectan principalmente al sexo femenino.
El trastorno bipolar se caracteriza por episodios, en los que se prestan cambios extremos en el estado de ánimo, que se divide en dos etapas: maniaca y depresiva. Esto afecta de forma gradual al usuario, su entorno y su familia siendo estos últimos los más afectados, ya que tienen el deber de acompañar al usuario durante el proceso dedicho trastorno.
Teniendo en cuenta las repercusiones que dicha enfermedad desemboca, el trabajador social tiene como función primordial, realizar una intervención holística, acompañando el proceso, no soló canalizando al usuario, sino también enfocando el apoyo a los familiares y dándole seguimiento a los avances médicos, durante el proceso.
Una vez revisada toda la información presentada a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • La Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • Bipolaridad
  • bipolaridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS