Bitacora
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE UNO
Grupo: 1RMB
Profesora: C.P. Martha Eugenia Ortega Quintana
Equipo 4: Águilas Blancas
Directorio:
Nombre: Ángel Huerta Alfredo
Dirección: Calle Lorenzo P. Castro Mz. 66 Lt. 7-a, Colonia La conchita Zapotitlán, Delegación Tláhuac, Código Postal 13360,Distrito Federal
Teléfono Celular: 55-13664856
E-mail: freedshamble@gmail.com
Carrera: Contador Público
Nombre: Castillo Carrillo Jaime Francisco
Dirección: Cerro Tucán #344, Colonia Campestre Churubusco, código postal 04200
Teléfono: 52863633;Celular 55-45134877
E-mail: jaimefco_c@yahoo.com.mx
Carrera: Contador Público
Nombre: García Ramírez Julio Cesar
Dirección: Calle Sn FranciscoIxtapaluca, ref. 187, casa 29, rosa de san Francisco, Municipio Tecámac, Estado de México
Teléfono: 59360218 Celular 55-21455633
E-mail: yulio185@hotmail.com
Carrera: Contador Público
Nombre: Madrigal Hernández Gerardo
Dirección: Calle Miguel Hidalgo, Número exterior #6, Colonia 5 de mayo, Código Postal 55749, Municipio Tecámac, Estado de México
Teléfono: 59360218 Celular 55-26721546
E-mail:madrigaljerry@hotmail.com
Carrera: Contador Público
Nombre: Montes Rosas Diana
Dirección: Callejón Malaxo Mz. 34 Lt. 29 Colonia San Francisco Tlaltenco, Delegación Tláhuac, Código Postal 13400, Distrito Federal
Teléfono: 58661910 Celular 55-40379727
E-mail: despacho.007@hotmail.com
Carrera: Contador Público
Reglamento del equipo:
Respetarnos y tolerarnos entre los compañeros del equipo.
Cada miembrodebe cumplir con su responsabilidad.
Fuera de clase, cumplir con los horarios designados.
Participar activamente.
Ayudarnos mutuamente.
Integrante que no cumpla con sus tareas 3 veces, será baja del equipo.
**Alumno expulsado del equipo no tiene derecho a participar en otro equipo**
BITÁCORA DÍA UNO: 20 DE AGOSTO DE 2014
Una clase antes la maestra nos dejó de tarea investigarlos primeros temas de la unidad de aprendizaje uno, hoy al iniciar la clase nos dijo que en equipos comentáramos lo que habíamos hecho mientras ella pasaba con cada uno a revisar la tarea. También nos dijo la tarea para la próxima clase.
En base a lo que habíamos investigado todos los miembros del equipo tuvimos los suficientes elementos para debatir y llegar a las siguientes conclusiones.Conducta: Es la forma en la que el individuo está formado, su forma de ser, sus valores y sus actitudes, el comportamiento de patrones o conducta que se manifiesta por la sociedad con el paso del tiempo para esto tiene mucho que ver el entorno físico y tecnológico en el que se desenvuelve por su puesto también el medio social.
Comportamiento Organizacional: Este va relacionado con la conducta de un serhumano pero más dirigido a como es en sociedad, en este se observa cómo se comportan los individuos en diferentes medios dado que no siempre es el mismo, nadie se comporta de la misma manera estando solo que con un amigo, en la escuela que en su casa, en una fiesta, etc.
Psicología Organizacional: Es el apoyo psicológico que le brindan las instituciones a sus empleados para que tengas un mejordesempeño laboral y por consecuencia ayuden a la empresa a generar ganancia. También sucede en las escuelas, donde ayudan a sus alumnos psicológicamente para tener un desempeño académico más alto y poder formar grandes profesionistas, el medio que te rodea te cambia y nunca está de más recibir ayuda psicológica para ser mejores seres humanos.
BITÁCORA DÍA DOS: 22 DE AGOSTO DE 2014
Aliniciar la clase la maestra nos pidió sentarnos por equipos y comenzar a debatir con respecto a la tarea ya que íbamos a exponer lo que concluyéramos y a completar nuestra exposición con los temas de la clase pasada, también nos dijo la tarea para la próxima clase.
En el equipo comenzamos a trabajar y a debatir bastante porque teníamos muchos puntos de vista diferentes sobre un mismo, tema incluso...
Regístrate para leer el documento completo.