bla bla

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
El silencio

Habitualmente se le considera un impedimento, dificultad o traba para la conversación. Se le asocia entonces con el rechazo al interlocutor y como arma para invalidarsocialmente al otro. Sin embargo, éste es el es aspecto negativo, su uso en forma positiva por parte del entrevistador sirve para respetar el silencio del interlocutor, para permitirle reorganizar supensamiento, para no presionarlo a informar sobre aspectos que le resultan dolorosos o para los cuáles no está todavía preparado para comunicar.
En este sentido es una técnica difícil pero importante y debeser manejada con intuición y flexibilidad.
La comunicación no se interrumpe durante los silencios, ya que los mensajes siguen fluyendo a través de códigos no verbales como gestos suspiros, sonrisas,miradas, llantos, posturas corporales, etc.
El silencio en la entrevista depende de diferentes factores entre los que los estilos de personalidad del entrevistado y del entrevistador sonfundamentales. Por ejemplo una personalidad observadora poco participante (carácter esquizoide) tiende a hablar poco. Esto no implica necesariamente una deficiencia comunicacional, sino un estilo singular de lamisma. Cada uno de los momentos en que se da un tipo de silencio irá acompañado de un aumento de la ansiedad correspondiente.
Hay que reconocer los distintos tipos de silencio (silencio paranoide,persecutorio, depresivo, fóbico, confusional, entre otros) y obrar en función de este conocimiento.

Algunas definiciones son:

- Silencio confusional
Suele generarse como respuesta ante unasituación desestructurada o poco pautada. Se trata de una conducta desbloqueo emocional ante la ambigüedad del estímulo.

- Silencio persecutorio
Suele producirse ante intervenciones del entrevistador queson sentidas como una invasión o un ataque.

- Silencio depresivo 
Implica capacidad de reflexión y aceptación de las conclusiones.


Referencias

- La entrevista y los estilos psicológicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • Bla Bla Bla Bla
  • Bla bla bla bla
  • Bla bla bla
  • Bla bla bla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS