blablable
LISTA DE CHEQUEO PROYECTO
FASE UNO PERIODO DOS
GRADO 10° - AÑO ___
DOCUMENTOS CONTABLES Y NO CONTABLES - TITULOS VALORES
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
CRITERIOS DE EVALUACION
ALCANZÓ
NO
ALCANZÓ
OBSERVACIONES
Facturas de venta
La factura es un documento con valor probatorio, que constituye un titulo valor, que el vendedor entrega al comprador y queacredita que ha realizado una compra por el valor y productos relacionados en la misma. Adicional a los requisitos que hoy se contemplan en el art.617 del ET y del art 774 CC, se contempla la ley 1231 de 2.008
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit de la empresa.
5.Dirección de la empresa.
6.Teléfono de la empresa.
7. Correo electrónico de la empresa.
8.Ciudad de la empresa.
9.Denominarla como factura de venta.
10. Número
11. Razón social del cliente
12. Nit del Cliente.
13.Dirección del Cliente.
14.Teléfono del Cliente.
15.Correo electrónico del Cliente.
16.Ciudad del Cliente.
17.Fecha expedición
18.Fecha de vencimiento
19. Código actividad económica DIAN Y DISTRITAL.
20. Tarifa ICA
21. Referencia, descripción, cantidad, valor unitario y valor total.
22.Subtotal
23. IVA
24.Total
25. Valor en letras.
26.Resolución autorretenedor, Gran contribuyente.(Número , fecha)
27. Resolución de Facturación (Número, fecha y rango)
28.Litografía (Razón social, Nit y Teléfono)
29.Firmas Elaborado y recibido.
DOCUMENTOS CONTABLES
Documento equivalente
Es aquel documento soporte que reemplaza a la factura, en las operaciones económicasrealizadas con no Obligados a facturar (Régimen Simplificado - Persona Natural).Diseño del documento y presentación
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit
5.Dirección
6.Teléfono
7. Correo electrónico.
8.Ciudad.
9.Descripción de la operación.
10.Valor de la operación.
11. Valor del IVA asumido
12. Valor del ReteIVA
13. Valor del ReteICA
14. Valor Retefuente.
15. Beneficiario de pago.Nombre, NIT, Dirección y Teléfono.
16.Firmas
Comprobante de Egreso
El Comprobante de Egreso es un documento que permite contabilizar los diferentes pagos a proveedores, pagos por gastos generales y anticipos a proveedores.
. Diseño del documento y presentación.
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit
5.Dirección
6.Teléfono
7. Correo electrónico.
8.Ciudad.
Recibode caja
El Recibo de Caja es documento que permite contabilizar el ingreso de dinero por cancelación de facturas, ingreso por otros conceptos y anticipos hechos por parte de los clientes.
- Diseño del documento y presentación
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit
5.Dirección
6.Teléfono
7. Correo electrónico.
8.Ciudad.
9.Los documentos deben contener la firmas de realizó, revisó,aprobó.
Recibo de caja menor
El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor.
Es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo deescribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo.
- Diseño del documento y presentación
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit
5.Dirección
6.Teléfono
7. Correo electrónico.
8.Ciudad.
9..Los documentos deben contener la firmas de realizó, revisó, aprobó.
Reembolso caja menor
Cuando el fondo de caja menor se agota, o llega a un determinado monto, se procede a rembolsar el dineroutilizado.
En este momento, el responsable del fondo de caja menor, hace entrega de los soportes de los gastos incurridos para que le sea rembolsado su valor y así recuperar el fondo de caja menor a su monto inicial.
- Diseño del documento y presentación
1. LOGO
2.Razón social.
3.Régimen.
4.Nit
5.Dirección
6.Teléfono
7. Correo electrónico.
8.Ciudad.
9.Los documentos deben contener la...
Regístrate para leer el documento completo.