blanca nieves
El escudo nacional de los Estados Unidos Mexicanos o simplemente escudo nacional de México se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan la cual básicamente dice que eldios Huitzilopoztli indicó a los Mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un aguila posada en un nopal devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el La muestra “no pretende reivindicara nadie, sino de abordar ese momento trascendental a través de la figura de quien encabezaba el imperio azteca, porque en la Conquista de México, fue el pueblo de Tenochtitlán el que se opuso a losespañoles”.
Una de las piezas emblemáticas de la exposición es el Teocalli de la Guerra Sagrada, escultura en piedra volcánica, de 1.23 metros de alto por 92 centímetros de ancho y un metro de espesor,que en su cara principal tiene grabada una de las pocas imágenes que existen de Moctezuma II; y en la parte de atrás, la única representación prehispánica del águila parada sobre el nopal, símbolo dela fundación de Tenochtitlan.
valle de México al centro de “Por eso esta imagen con el tiempo se convirtió en el emblema de la resistencia contra el invasor europeo y es de las pocas insignias, queperduró durante la Colonia y hasta hoy, de tal forma que es uno de nuestros principales símbolos patrios.”
Matos detalló que los insurgentes en tiempo de la gesta de Independencia buscaronreivindicar al México prehispánico que había sido destruido por España y construyeron la imagen de que ese mundo antiguo formaba una gran nación; sin embargo, “sabemos que los mexicas fueron enemigos de variospueblos mesoamericanos, como el tarasco y por supuesto el tlaxcalteca; no había unidad en Mesoamérica, había guerras por la disputa de territorios, por eso cuando llegó Hernán Cortés hubo gruposindígenas que se le unieron.
Mesoamérica, en lo que hoy es MéxiLa Ciudad de México, un lugar lleno de misticismo y de leyendas que permean la historia de esta urbe desde sus orígenes. Un ejemplo claro...
Regístrate para leer el documento completo.