blancoynegro
Páginas: 5 (1002 palabras)
Publicado: 26 de enero de 2015
Principios de la medición de flujo:
La medición del flujo es un aspecto importante de la ciencia industrial, clave para determinar la concentración adecuada de los ingredientes en la fabricación. Los medidores de flujo se pueden usar tanto para líquidos como para gases, y se basan en distintos métodos de medición y unidades.
Autor:www.quiminet.com
Obtención de la ecuación general para el flujo de gas a través de tuberías:
Los gases se miden usualmente en términos volumétricos, más que por peso; sin embargo, las relaciones de energía usadas en la obtención de la fórmula fundamental para el flujo de fluidos compresibles se presentan más fácilmente cuando se considera un peso dado de fluido. Posteriormente se introducenlos factores de conversión de peso a volumen.
Z: energía potencial por unidad de peso de fluido, debida a su posición, medida por su altura por encima de un nivel de referencia asumido.
Energía mecánica exigida para pasar la unidad de peso de fluido a través de la sección.
p: presión absoluta del fluido que escurre.
: Peso específico del fluido a presión p, es igual al inverso delvolumen específico v, que representa el volumen de la unidad de peso del fluido a la presión p.
: Energía cinética por unidad de peso del fluido.
V: velocidad del fluido en la sección.
g: aceleración debida a la acción gravitatoria.
He: Trabajo (energía) mecánico hecho y recibido por la unidad de peso de fluido debido a su expansión mientras pasa de la sección de entrada a la sección desalida.
En el flujo de un fluido compresible a través de una tubería, cada unidad de peso del fluido en expansión de una presión p1 y un volumen específico v1 a una presión p2 y un volumen específico v2 hace el trabajo sobre el fluido que lo rodea, y, en un tubo donde el flujo es permanente, cada unidad de peso de fluido recibe esta misma cantidad de trabajo del resto de fluido en el tubo, porconsiguiente, cada unidad de peso de fluido se puede considerar como haciendo este trabajo sobre sí mismo, así que
hf: trabajo (energía) mecánico desarrollado por la unidad de peso de fluido en vencer la resistencia cortante de la fricción entre las secciones de entrada y salida del tramo considerado.
Autor:www.cubaeduca.cu
Factores que Influyen en el Transporte de Gas por Tuberías
Los principales factores que influyen en el transporte de gas por redes y tuberías son:
Temperatura
La temperatura es de gran importancia, puesto que se sabe que afecta directamente la viscosidad del gas. Los fluidos gaseosos, tienen un comportamiento distinto ante la temperatura, quelos fluidos líquidos., tal como, cuando aumenta la temperatura, la viscosidad del gas también aumenta. Es por ello que se debe mantener una temperatura adecuada, de tal forma que el gas pueda fluir libremente a través de las tuberías. El valor de la temperatura no debe ser muy alto, porque mayor será la resistencia del gas a fluir. Tampoco la temperatura puede ser muy baja, ya que puede estar pordebajo de la temperatura de rocío y se formen hidratos. La baja temperatura, puede también ser la causante de hacer reaccionar la película que rodea la tubería y producir corrosión. La verdad es que no se debe sobrepasar el valor de temperatura a la cual fue diseñado el gasoducto, desde luego que hay que tener cuidado con el manejo de este parámetro, sobre todo cuando se trabaja con gas.Efecto del Factor de Fricción sobre la Caída de Presión:
El efecto de la fricción sobre la caída de presión se fundamenta en lo siguiente. El flujo en tuberías siempre está acompañado por la fricción de las partículas del fluido con las paredes de la tubería ocasionando una pérdida de energía. Esta energía que se pierde se traduce en una caída de presión en la dirección del flujo, tal como en la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.