Blas Pascal Y Su Antropologia

Páginas: 17 (4204 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
BLAS PASCAL y SU ANTROPOLOGIA,(l)
Teodoro

O/arrte

Empezaré por una pregunta que seguramente parecerá extraña; la pregunta
es ésta: ¿Por qué Pascal escribió del hombre?
Confío en que la solución a este
interrogante previo, será la mejor introducción a su pensamiento antropológico.
Hay
autores que escriben sobre antropología exactamente como pudieran escribir sobre
astronomía o mineralogía.Pascal no es de esos.
Hoyes
corriente en filosofía hablar de alienación o enajenación: el marxismo nos analiza varias: el existencialismo muestra el fenómeno de la vida inauténtica, que es otra verdadera enajenación.
Pascal no nos habla precisamente de
enajenación, sino de diversión, que es más o menos lo mismo, como después tendré
oportunidad de demostrado; Pascal nos habla de 'diversión' porque élfue un enajenado, un 'divertido'; el hombre Pascal estuvo enajenado porque fue un físico, un
matemático, un hombre 'divertido' en vulgares diversiones; estuvo fuera de sí mismo y, por eso, se preguntaba por las cosas, desviviéndose por ella sin vivirse a
sí mismo.
Pascal se encuentra a sí mismo en 1654.
Se sumerge en el fondo de su
alma y en esas profundidades, por decisión única y personalísima,hija de su sincera angustia, se pregunta: ¿Qué soy yo? Si se hubiera limitado a contestarse exclusivamente a esa pregunta, sólo tendríamos de él un libro de confesiones, pero
no una antropología.
la pregunta angustiada se eleva de categoría filosófica, convirtiéndose en esta otra:
¿Qué es el hombre?
"Yo había empleado -escribelargo tiempo en el estudio de las ciencias abstractas; y la pocacomunicación que
de ello se puede obtener me disgustaba.
Cuando yo he comenzado el estudio del
hombre, vi que las ciencias abstractas no son propias del hombre, y que me separaba
más de mi condición penetrando en ellas más que los otros ignorándolas"
(80).
Para Pascal es el estudio del hombre el punto de arranque de su auténtica reflexión;
el misterio del hombre convierte la filosofía pascaliana en unquehacer cálido, dramático, lleno de sinceridad.
Su antropología nace de un imperativo íntimo de su
existencia angustiada; es el producto de un "buscar gimiendo".
¿Cómo se ha de realizar la investigación antropológica?
Plenamente de
acuerdo con la actitud científica de su tiempo, Pascal se preocupa seriamente de
los problemas de método porque sabía muy bien que el método adoptado predetermina lanaturaleza y los alcances de la misma investigación que se efectúe. Cada
especie de investigación requiere un método especial, puesto que el método no
viene a ser otra cosa que la adecuación de la pregunta con el objeto preguntado.
Ahora bien, según Pascal, ¿cuál será el método adecuado para el estudio del hombre, entidad tan cercana y tan alejada, tan complicada y tan misteriosa?
Todos
(1) Todas lasreferencias bibliográficas son de PASCAL: Pensamientos.
Trad. de Juan Domínguez Berrueta.
Biblioteca de iniciación filosófica.
Aguilar, Argentina.
2 tomos.
Las citas se hacen por el número que lleva cada pensamiento.

390

TEODORO OLARTE

sabemos en qué forma nos dejó los "Pensamientos", libro donde desarrolla su antropología.
Podrá alegarse que presentan una redacción primera y, como tal,inconclusa; sin embargo, creo que su estructura no habría sido cambiada en su presentación definitiva: sus fórmulas concisas, claras y naturales responden a la regla
que él mismo enseña en las siguientes palabras: "Cuando se ve el estilo natural,
se asombra uno y se entusiasma, porque se esperaba ver un autor, y se halla un
hombre.
En cambio, los que tienen buen gusto y viendo un libro, creen hallar
unhombre, se sorprenden al encontrarse con un autor: Plus poetice quam bumane
locutu¡ es (Petronio)
(36).
Es el hombre, todo el hombre, quien ha de hacer
antropología.
Y ¿cómo? ¿Será racionalmente, al estilo cartesiano?
Pascal, que se
ha percatado de la complejidad humana, no puede seguir esos derroteros porque
el hombre que busca y el hombre buscado no son pura razón: es mucho más y es
mucho menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BLAS PASCAL
  • Blas pascal
  • Blas pascal
  • Blas Pascal
  • Blas pascal
  • blas pascal
  • FILOSOFIA II BLAS PASCAL
  • Blas pascal finito-infinito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS