Blog De Parendizaje
1. DATOS GENERALES:
2.1. Módulo: NEUROBIOLOGÍA
2.2. Código del módulo:
2.3. Créditos: 1
2.4. Número de horas presenciales: 48
2.5. Número de horas no presenciales: 0
2.6. Días, fechas y horas:
Viernes y Sábado
2.7. Aula:
2. DESCRIPCIÓN:
La neurobiología es el estudio de las células del sistemanervioso y la organización de estas dentro de circuitos funcionales que procesan la información y median en el comportamiento. Es una subdisciplina tanto de la biología como de la neurociencia. Evaluando un campo mucho más amplio relacionado con cualquier estudio científico del sistema nervioso.
Las propiedades básicas, la actividad, y la regulación de las corrientes de membrana, laplasticidad sináptica, la neurotransmisión, la neurogénesis, la sinaptogénesis y los canales iónicos de las células son algunos campos estudiados, buscando su asociación y función para comprensión de las patologías
3. FUNDAMENTO:
La impartición de la materia se justifica a través de la necesidad del conocimiento básico de la fisiología y anatomía humana para de esta manera comprender losprocesos patológicos que conllevan a un diverso cumulo de signos y síntomas que derivaran posteriormente en estrategias terapéuticas con la finalidad de generar un reintegro de la homeostasis de la paciente,
4. OBJETIVOS:
5.8. General:
Este curso pretende dar conocimientos generales en relación a la anatomía y fisiología del sistema nervioso central, una visión celular moleculary topográfica permitirá a los estudiantes la comprensión de la patología, el desarrollo del sistema nervioso central y le permitirá identificar problemas buscando posteriormente justificar procedimientos terapéuticos basados en conocimientos holísticos.
5.9. Específicos (capacidades):
Al finalizar el curso se espera que la / el participante pueda:
* Establecer una topografíabásica del sistema nervioso central
* Describir el funcionamiento celular, los circuitos y redes neuronales que realizan las funciones biológicas básicas en el desarrollo del ser humano
* .Interpretar los principales signos y síntomas neurológicos, analizarlos y elaborar procesos terapéuticos.
* Utilizar escalas de valoración internacional para evaluar la función cognitiva5. CONTENIDO:
Fecha de cada sesión | Logros de aprendizaje | Contenidos | Horas presenciales / no presenciales | Evaluación |
18/01/13 17h a 21h | - Introducción, ObjetivosDefiniciones | - Por que estudiar Neurobiología, Que es la neurobiología Unidades funcionales.Funciones generales del SNC. | Presencial | - Destrezas adquiridas Formulación de preguntas Reflexiones grupales Evaluaciónde los conocimientos |
19 /01/138 a 16h | -MECANISMOS MOLECULARES Tipos de células del SNC, La neuronacircuitos neuronales, sinapsis, potencial de acción y neurotransmisión. | - Biología molecular, la Neurona, factores de transcripción, células del snc, análisis funcionalMembrana plasmática, estructura celularCito esqueletoNeuroglia y células glialesAxones y transmisión nerviosa, potencial demembrana | Presencial | - Destrezas adquiridas Formulación de preguntas Reflexiones grupales Evaluación de los conocimientos |
25/01/1317 a 21 h | - SISTEMAS FUNCIONALES:Sistema MotorEvaluación,LocomociónEquilibrioSistema extra piramidalLENGUAJE | - organismos efectores, musculo esquelético, unidades motoras, Vía piramidal reflejos, neuromodulacion, control de la marcha corteza motora,ganglios basales y cerebeloEmisión y articulación del lenguaje | Presencial | - Destrezas adquiridas Formulación de preguntas Reflexiones grupales Evaluación de los conocimientos |
26/01/138 a 16h | - SISTEMAS SENSORIALES:DE LA RECEPCIÓN A LA PERCEPCIÓNSENSIBILIDADVISIÓNAUDICIÓNCONCIENCIANEUROENDOCRINOLOGÍANEUROINMUNOLOGIA | Modalidades sensoriales, circuitos y receptores,Olfato, Piel tacto,...
Regístrate para leer el documento completo.