Bloques Curriculares

Páginas: 52 (12762 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014

UNIDAD EDUCATIVA
“SAN FRANCISCO DE ASIS”

MONOGRAFÍA

CORRESPONDIENTE

TERCER AÑO
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS

TEMA:

LA CHÍA COMO ANTIOXIDANTE VEGETAL

AUTORAS:

MIRKA ALEJANDRA CALDERÓN FLOREANO
DENNISSE MARIANA LETAMENDI PAZMIÑO

DIRECTORA DE MONOGRAFÍA:

LCDA. VICKY MONCAYO

AÑO LECTIVO:

2014 - 2015











RECOMENDACIONES ACADÉMICASEl trabajo no puede ser plagiado, en caso de detectarse plagio esta falta de ética, se invalidará el proyecto.

La presentación del proyecto, final será de excelente calidad (anillado con copia y original).

Para resolver cualquier inquietud adicional que tenga, puede acercarse al rectorado.

Se guardará fidelidad en el desarrollo del proyecto con el tema que está planteando en estacomunicación.

Se pide a los involucrados en el presente proceso, denunciar cualquier irregularidad que se presentare en el desarrollo del trabajo para poder actuar de manera eficaz y a tiempo.

La falta de transparencia y violación de procedimientos éticos y profesionales serán causas suficientes para imponer las sanciones legales correspondientes.

Las orientaciones pedagógicas de losDirectores de Monografía debe ser estrictamente en horarios de clase, sin perder la estructura académica regular.

Se destinará 50 horas de trabajo extracurricular monitoreado por el Director de la Monografía de manera virtual.

La revisión gramatical y semántica de la monografía estará a cargo de las/los docentes de Lengua y Literatura que tengan carga horaria con las estudiantes.AGRADECIMIENTO



Agradecemos a Dios porque él es creador de toda vida, gracias a él encaminamos nuestros caminos y hoy estamos en nuestro último paso para graduarnos y como olvidar a nuestros padres gracias a su esfuerzo diario estudiamos en un privilegiado colegio y hoy ya soñamos con una graduación.



























Introducción

CuerpoRecomendación

Conclusiones

Anexo



















RESUMEN:
Es una medicina ancestral utilizada por varias generaciones las cuales han influido en lo que llamamos “MEDICINA ANCESTRAL” de modo que nos hace pensar que a las personas de la sociedad actual no tienen la necesidad de químicos o mejor dicho componentes químicas para la organización de fármacos sino que lopodemos encontrar de mucha forma. Por ejemplo: la CHÍA es muy beneficiosa para muchas enfermedades del ser humano como se puede mencionar hablamos a lo que es el cáncer, problemas en el colón también sirve como dieta saludable para los distintos cambios hormonales y para las mujeres mayores con problemas de menopausia, se dice que ayuda a que su proceso sea favorable pero también debe ser tratadocon mucho cuidado… Ya que no podemos limitarnos a algo que ayuda, más no sana completamente a una persona.
En está elaboración de proyecto de investigación podemos encontrar la variedad de medicinas y no necesariamente química sino ancestrales esto cabe mencionar que la CHÍA es una de ellas y en realidad no gusto este tema, ya que podemos dejar como anécdota una experiencia tomada en estainvestigación.
La CHÍA en este proceso investigativo mostramos varios métodos de ayudar al nuestro cuerpo y muchos usos que se pueden elaborar en casa, sin duda la chía es muy importante para él que la estudia pero también deseamos que sea importante para el ser humano.
Está investigación y analices de estudio es debido a la valoración de productos y disminución de químicos en nuestro cuerpo.INTRODUCCIÓN:
Desde hace ya varios siglos se ha sabido del uso de remedios provenientes de las plantas, esto se remonta desde la antigüedad pues hay códigos que ponen de manifiesto su uso, un ejemplo son los aztecas que utilizaban las plantas como método curativo, y de la importancia que tenía para nuestros antepasados, ya que ellos la utilizaban para curar sus enfermedades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificación Por Bloques Curriculares
  • Bloque Curriculare
  • BLOQUES CURRICULARES
  • Bloques Curriculares
  • Bloques Curriculares
  • Bloques curriculares
  • Planificación por bloques curriculares 8vo año matematicas
  • 6 BLOQUES CURRICULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS