Bloques economicos

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
BLOQUES ECONÓMICOS
COMUNIDAD ECONOMICA DE ESTADOS DE AFRICA OCCIDENTAL

18/05/2010
Integrantes: Damian Bertozzi,Diego Caballero,Ezequiel Batista y Camila Freytes
Profesora:Cecilia More

BLOQUES ECONÓMICOS
Bloque económico está definido como una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional yen general en materia económica. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos.
Los niveles de integración describen los distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas. El grado de integración económica puede categorizarse en seis estadios:
1. 1_ Zona preferencial de comercio: Otorgaacceso preferencial a determinados productos de determinados países. Esto se lleva a cabo mediante una reducción de tarifas, pero no las elimina totalmente.
2_ Zona de libre comercio: El comercio libre es la vía opuesta al proteccionismo, y se basa en la ausencia de aranceles y de cualquier forma de barreras comerciales destinadas a obstaculizar el intercambio de productos entre países quefuncionan como unidades económicas separadas. El libre comercio supone la eliminación de barreras artificiales al comercio voluntario entre individuos y empresas de diferentes países.
3_ Unión aduanera: Área de libre comercio que además, establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros.
4_ Mercado común:Los países que acuerdan un mercado común realizan una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio.
5_ Unión económica y monetaria: Suma al mercado común una moneda única.
6_ Regiones económicas: Son conjuntos de países que han establecido algún lazo de integración económica.
La formación de bloques es una manera de enfrentar las condiciones de competitividad que la globalizaciónimpone, se intenta lograr ventajas económicas para los países y sus industrias, y un aumento en las expectativas de inversiones nacional y extranjera.

Motivos de la formación de los Bloques Económicos:
a) Objetivos Específicos:
Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal. Proteger y hacervaler, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
b) Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y solución de controversias
c) Establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios.
d) Reducir la vulnerabilidad de lasexportaciones ante medidas unilaterales y discrecionales.
e) Fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y competitivo.
f) Coadyuvar a la creación de empleos.
-Sector Industrial y Normas Técnicas:
-Eliminación inmediata de aranceles, en Estados Unidos, a productos como: automóviles, parabrisas, estufas de gas, planchas eléctricas, refrigeradores domésticos, lavabosde cerámica, envases de vidrio, televisores, motores de gasolina, radios, caseteras y computadoras. En territorio canadiense: cerveza, equipo de cómputo, partes de televisores, parabrisas, lavabos de cerámica y mármol.

-Eliminación paulatina, en los Estados Unidos, de aranceles a partir del 10 de enero de 1998, a productos como: cerveza, camiones de carga, pantalones de algodón, motoreseléctricos, asientos automotrices y tejidos de algodón; en Canadá: televisores, envases de vidrio, calentadores, camiones ligeros, cristalería, azulejos de cerámica y baterías para automóviles.
-Desgravación arancelaria, para 2003, en Estados Unidos, a lámina y tubería de acero, botas y zapatos de cuero, sanitarios de cerámica, calentadores de agua y penicilinas; en Canadá: juguetes, cafeteras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloques economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • los bloques economicos
  • Bloques economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS