Bloques economicos

Páginas: 5 (1181 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
Bloques Económicos Internacionales
Agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que puedenser de distintos tipos.
La mayoría de los bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación.
Los bloques comerciales pueden clasificarse de acuerdo a su nivel de integración económica. Algunos de ellos son :
Bloques activos* Unión Europea (UE o EU)
Eurasia
* Comunidad Económica Eurasiática (CEEA o EurAsEc))
Asia
* Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico (CCEAG) o Consejo de Cooperación del Golfo (CCG o GCC)
* Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ANSA o ASEAN)
* Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (ASACR o SAARC)
América
* Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA)
* Mercado Común Centroamericano (MCCA)
* Comunidad del Caribe (Caricom)
* Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
* Mercado Común del Sur (Mercosur)
* Comunidad Andina (CAN) o Pacto Andino
África
* Comunidad Africana Oriental (CAO o CAE)
* Unión Aduanera de África Austral (SACU)
* Comunidad Económica yMonetaria de África Central (CEMAC)
* Comunidad Económica Africana (AEC o CEA)
* Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
* Comunidad Africana Oriental (CAO o EAC)clec

COMUNIDAD ANDINA (CAN).
La Comunidad Andina es una organización subregional con personería jurídica internacional constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y compuesta por los órganos einstituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Ubicados en América del Sur, los cinco países andinos agrupan a 120 millones de habitantes en una superficie de 4.710.000 kilómetros cuadrados, cuyo Producto Bruto Interno ascendía en el 2002 a 260 mil millones de dólares.
objetivos.
Los principales objetivos de la Comunidad Andina (CAN)
son: Promover el desarrollo equilibrado y armónicode sus países miembros en condiciones de equidad. Acelerar el crecimiento por medio de la integración y la cooperación económica y social
Impulsar la participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano y procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantes.

MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR)
La RepúblicaArgentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción, creando el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, que constituye el proyecto internacional más relevante en que se encuentran comprometidos esos países. Los cuatro Estados Partes que conforman el MERCOSUR comparten una comunión devalores que encuentra expresión en sus sociedades democráticas, pluralistas, defensoras de las libertades fundamentales, de los derechos humanos, de la protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable, así como su compromiso con la consolidación de la democracia, la seguridad jurídica, el combate a la pobreza y el desarrollo económico y social en equidad.

Objetivos:
Acceso al mercadoAgilización de los trámites en frontera (plena vigencia del Programa de Asunción);
Incentivos a las inversiones, a la producción, a la exportación, incluyendo las Zonas francas.
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloques economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • los bloques economicos
  • Bloques economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS