bloques economicos
26-sept-13
GUIA BLOQUES ECONÓMICOS
RI: la ciencia que trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del sistema internacional.
-Estados
-Organizaciones intergubernamentales
-Organizaciones no gubernamentales
-Empresas multinacionales
TEMAS DE ESTUDIO
-Globalización
-Estado
-Ecología
-Terrorismo y crimen organizado-Proliferación nuclear
-Nacionalismo
-Derechos del hombre
ECONOMÍA: Ciencia que estudia como ADMINISTRAR los BIENES de manera INTELIGENTE considerando que estos son ESCASOS.
-de OKIOS que significa CASA
-y NEMO administrar
OBJETIVO DE LA ECONOMÍA: Administrar los recursos escasos para cubrir las necesidades de manera eficiente.
PREGUNTAS A LAS QUE RESPONDE LA ECONOMÍA
¿Qué y cuanto producir?¿Cómo producirlo?
¿Para quién?
PRINCIPIOS BÁSICOS: Trabajo Tierra Capital
LA ECONOMÍA VINCULADA A OTRAS DISCIPLINAS:
-Historia
-Geografía
-Sociología
-Política
-Psicología
-Ecología
SE DIVIDE EN:
MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA:
Micro: estudio del comportamiento de agentes individuales al interior (casa, familia)
Macro: estudia las relaciones económicas entre los estados.OBJETO DE LA ECONOMÍA
-Mercado
-Políticas económicas
-Las relaciones de la tierra, el trabajo y el capital TTC
-Población
-Comercio
COMERCIO: Actividad q consiste en compra o venta de bienes para su transformación, reventa, o utilización.
COMERCIO INTERNACIONAL: (POLÍTICA ECONÓMICA)
-Países
-Empresas
-Regiones--) bloques
“Interacción económica entre países a través de sus empresasregulada por el estado”. Un país exportador envía productos o servicios a un país importador.
POLÍTICA COMERCIAL: “Conjunto de ESTRATEGIAS que se establecen para facilitar que un país pueda INTEGRARSE al mercado GLOBAL regulando su actividad económica al EXTERIOR”.
(manejo del conjunto de instrumentos al alcance de un Estado para mantener, alterar o modificar las relaciones comerciales de unpaís con el resto del mundo.
CARACTERÍSTICAS DE LA POLÍTICA COMERCIAL
-Facilita el comercio hacia el exterior
-Mejorar la economía y fortalecer sectores.
-Hacer inversión
-Promover tus exportaciones
-Abrirse al libre comercio
-Considerando sus recursos
-Cooperación
ACCIONES:
-DIRECTA: dirigir la inversión y el comercio. Entorno interno.
-INDIRECTA: políticas NO relacionadas a lacomercial--) mejor calidad de vida.
INSTRUMENTOS--) PRECIO Y CANTIDAD
“Elemento para implementar una estrategia”.
-AUMENTAR EL COMERCIO
*Precio: subsidio para importar y exportar.
*Cantidad: aumenta la cantidad voluntaria de importación.
-REDUCIR EL COMERCIO
*Precio: arancel
*Cantidad: cuota/ restricción voluntaria a exportar.
SUBSIDIO: Ayuda al comercio, dándole dinero. El gobierno te dadinero.
ARANCEL: impuesto que te cobra el gobierno.
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL
REDUCE EL COMERCIO AUMENTA EL COMERCIO
PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD
SUBSIDIO PARA AUMENTOIMPORTAR Y EXPORTAR VOLUNTARIO
DE IMPORTACIÓN
ARANCEL CUOTA RESTRICCIÓN
VOLUNTARIA DE EXPORTAR
ANÁLISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL A SER UTILIZADA
ARANCEL
SUBSIDIO
CUOTA
RESTRICCIÓN VOLUNTARIA DEEXPORTAR
EXCEDENTE PRODUCTORES
Aumenta
Aumenta
Aumenta
aumenta
EXCEDENTE CONSUMIDORES
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
INGRESOS DEL GOBIERNO
Aumenta
Disminuyen
Sin cambio
Sin cambio
BIENESTAR NACIONAL
ambiguo
disminuye
ambiguo
Disminuye
PROTECCIONISMO: Doctrina económica q concede sentido económico a las fronteras políticas de los Estados nacionales partidaria de...
Regístrate para leer el documento completo.