bnamz
Páginas: 3 (539 palabras)
Publicado: 30 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE FALCÓN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO DE HIDROCARBUROS
LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS.LEY ORGÁNICA QUE RESERVA AL ESTADO LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE LOS HIDROCABUROS.
LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS GASEOSOS.
REALIZADO POR:
PIÑA, OLINDA
V- 9.517.027
LEYORGÁNICA DE HIDROCARBUROS.
LEY ORGÁNICA QUE RESERVA AL ESTADO LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE LOS HIDROCABUROS.
LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS GASEOSOS.
La Ley Orgánica de Hidrocarburos regula todo loque se refiere a la exploración, explotación, refinación, industrialización, transporte, almacenamiento, comercialización y conservación de los hidrocarburos; así como a los productos refinados y lasobras de realización de aquellas actividades que requiera. De igual manera, declara a todas las actividades que estén reguladas por ella de utilidad pública e interés social, las cuales deben estardirigidas a fomentar el desarrollo integral, orgánico y sostenido del país, prestando especial atención al uso racional de dicho recurso y a la preservación del ambiente. Atendiendo a lo establecido enla Constitución Venezolana, la Ley Orgánica de Hidrocarburos señala que los ingresos obtenidos por la explotación de hidrocarburos, se orientarán a financiar la salud, la educación, al Fondo deInversión para la Estabilización Macroeconómica y a la inversión productiva, para lograr una vinculación entre la Economía Nacional y el bienestar del pueblo Venezolano. El Estado se reserva las actividadesde exploración para la búsqueda de yacimientos de hidrocarburos, la extracción en su estado natural, recolección, transporte y almacenamiento; todas estas actividades se denominan “primarias”. Otrasactividades, ya sean las de destilación, purificación y transformación de hidrocarburos pueden ser realizadas por el Estado y los particulares, conjunta o separadamente. Las empresas que deseen...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.