Bob Marley

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013

‘’Es necesario entender las letras, su profundo significado. Esta es la música del tercer mundo, una bendición, es la noticia cantada, la que no se enseña en la escuela...’’. Bob Marley.



Fecha: 17.08.2012 Curso: IV°A
Profesora: Carola Vergara.



Introducción.
Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer un músico que haya causado gran influencia enel pensamiento de la gente, en este caso nosotras hemos elegido a un gran ídolo la música Reggae quien influyó fuertemente en el pensamiento de los seguidores con sus letras, sus actitudes y sus sabias frases dejando un legado junto a sus hijos. Este hombre supo porque vino a este mundo, resolvió su destino y no paso como si nada, sino que dejando huella, una gran huella que quedo marcada en elcorazón y en la mente de muchos que lo siguieron y aún lo recuerdan como un gran exponente de la música que busca la reflexión. Dejó también a sus hijos, que nos recuerdan mucho a él pues, sus rasgos son parecidos, sus mentes piensan igual que su padre y su música busca alcanzar el mismo nivel que dejó marcado su progenitor. Robert Nesta Marley Booker, más conocido como Bob marley, es uno de losmás grandes representantes de la religión rastafari, pues cada composición siempre estuvo orientada a los mismos objetivos y creencias de ésta. La lucha contra la esclavitud negra, la lucha contra la discriminación y el plan de divulgación de amor y paz, fueron los temas más recorridos por Bob, buscando cambiar el mundo, cosa que no logró, pero sí dejo huella y a muchas personas hizo reflexionar.‘’Hay dos caminos; uno es la vida y otro es la muerte, y si vives en la muerte, entonces debes estar muerto. Y si vives en la vida, entonces debes vivir. El camino que tu corazón decide, hace que vivas…’’ Bob Marley.


Desarrollo.
Robert Nesta Marley, conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica. No podía imaginar que llegaría aconvertirse en uno de los mitos musicales de este siglo. Hijo de Cedella Booker, una mujer africana afincada en Jamaica, de 18 años y de Norval Marley, un capitán del ejército británico, de 50 años que se desentendió de su hijo pues su madre no aceptó que éste se hubiese involucrado con una mujer de raza negra.
A finales de los años cincuenta, Robert se trasladó con su madre a Kingston, la capital.Era la ciudad donde los habitantes de las zonas rurales acudían en pos de mejorar su situación económica. Por desgracia para la mayoría, su destino eran los barrios pobres y míseros.
Gran influencia tuvo en la vida de Bob Marley la religión Rastafarí, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro. En 1930 Ras Tafari Makonnen fue coronado emperador de Etiopía, pasando allamarse Hailè Selassiè. Según una vieja profecía, este rey libertaría a la raza negra del dominio blanco. Muchos jamaicanos, creyentes en la profecía, lo eligieron como el representante de su nueva religión.
Fue en este ambiente donde Bob Marley conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la música de Ray Charles, Fats Domino,Brook Benton o Curtis Mayfield.
En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Bob Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del gueto de Kingston.




En 1966, Bob Marley se casó con Rita Anderson, y se marchó a vivir con su madre unos meses. Esta estabaviviendo en Estados Unidos, con su nuevo esposo. A su vuelta a la isla, la creencia en la religión Rastafarí creció, reflejándose en sus canciones. Comenzó a escribir más aun sobre la libertad negra, todas sus composiciones tenían como objetivo decir la verdad de la pobreza y reclamar contra el sistema y junto con eso promover la paz y el amor en todo el mundo.
Con sus amigos Bunny y Peter,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bob marley
  • bob marley
  • bob marley
  • Bob Marley
  • bob marley
  • bob marley
  • Bob Marley
  • bob marley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS