Bochalema Norte De Santander

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
BOCHALEMA
Nombre: bochalema
Gentilicio: bochamelense
Extensión: 172 km2
Distancia de referencia: 40 km de Cúcuta
Temperatura media : 19 °c
Festividades: virgen de la cueva santa (septiembre 08)
Corazón de Jesús (junio 17)
Ferias y fiestas de la milagrosa (31 de diciembre a 6 de enero)

BOCHALEMA:
Fue el nombre del valle habitado por las tribus indígenas de los catires, chiracocas ybochalemas. Quienes habían asentado allí sus comunidades que se encontraban atraídos por la cantidad de agua que corría por su ladera y por su llamativo clima
Fue fundado en 1759 por el español juan José Villamizar, en 1826, fue erigido como municipio, y en 1872 parroquia siendo guía espiritual el sacerdote ramón García Luis, Raúl rodríguez Lemus y Jairo calle.
Bochalema fue el paso obligado porel libertador Simón bolívar en sus travesías camino a su patria natal; el 24 y 25 de diciembre de 1820 hábito la población según consta en documentos históricos. Uno de los atractivos culturales es el centenario el samán. La tradición oral señala que a mediados de 1888, el general Jaime gordillo jefe divisionario de la antigua guardia colombiana. Que adoraba la memoria de los libertadores hizollevar semillas del samán de tariba (localidad situada cerca de san Cristóbal, capital del estado Táchira Venezuela), descendiente también del samán de guere, para sembrarlas en la finca de san Lorenzo, en cercanías de bochalema.
Es un municipio con una gran riqueza histórica-cultural; sus calles han permitido dar fe de un legado arquitectónico colonial, que lo convierte en atractivo para losturistas a la hora de elegir un lugar para visitar.
Esta tierra que entre sus montañas guarda grandes epopeyas, caracterizan el arranque y la pujanza de los habitantes, quienes abren las puertas de las casas para recibir a los visitantes y ofrecerles gratos momentos familiares, conociendo los diferentes lugares y atractivos turísticos del municipio.
En la cabecera municipal se puede apreciar labelleza arquitectónica del templo parroquial consagrado al sagrado corazón de Jesús primero en Colombia y segundo en el mundo la riqueza espiritual que encierra la capilla de la virgen de la cueva santa patrona del municipio, el legendario samán principal icono municipal, la plaza de toros, la casa de la cultura municipal que lleva el nombre de José rozo contreras, en honor al músico que entreotras muchas realizaciones, hizo los arreglos para el himno nacional de Colombia, la música del himno departamental del norte de Santander y mas de un centenar de obras y pinturas que lo hacen merecedor al título “el músico de bochalema”
Además el legado indígena, bochalema tiene fama de tener una tierra inmensamente rica para el cultivo de diferentes productos agrícolas, cantidad de frutas yhermosas flores. La riqueza del campo ha dado origen a manifestaciones artesanales que se representan en elementos tejidos con cabuyas, o elaborados con arcilla como cenefas, enchapes o vajillas.
Bochalema tiene dos fortalezas turísticas:
La riqueza y abundancia de las aguas termales y azufradas que hay en su territorio y a las que se les atribuyen poderes curativos y relajantes, el senderoecológico de agua blanca. Donde además de un contacto directo con la naturaleza como la laguna de capote (vereda Buenavista), el pozo de los 10 minutos y diversas cascadas.
L´orquideal, disfrute saboreando lo mejor de la comida francesa que su propietario sabe preparar y conozca el mejor y más variado cultivo de orquídeas del departamento. La altura a ala que se encuentra el municipio es el ideal parael cultivo de flores.
En sus cerros y montañas se encuentras muchas variedades de flores silvestres y en los patios de las casas mantienen una gran tradición de dedicación al cultivo y cuidado de plantas y jardines. Mención especial merecen las orquídeas cultivadas en bochalema y que gozan de prestigio internacional gracias a la labor dedicada y tesonera adelantada en el restaurante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Norte De Santander
  • Norte De Santander
  • Historia del departamento norte de santander
  • Pdn norte de santander
  • FORMACIONES GEOLOGICAS DE NORTE DE SANTANDER
  • Turismo En Norte De Santander
  • Conociendo Mi Departamento Norte De Santander
  • aspectos economicos de norte de santander

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS