Bodas de Sangre - Resumen

Páginas: 13 (3163 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Bodas de Sangre
Planteamiento. La preocupación más grande de la Madre es la de perder al único hijo que le queda y quedar sóla. Desde el comienzo de la obra insiste en la cuestión del cuchillo, la navaja y otro tipo de armas similares que han acabado con la vida de su marido y otro hijo, anticipando así el final de la obra. El Novio desea que su Madre pida la mano de su novia, que había tenidouna relación con Leonardo (pertenecía a la familia de los Félix, odiados por la Madre por ser los autores de las muertes que marcaron su vida), que acabó casándose con una prima de ella. Novio y la Novia quedaron prometidos y, de esta manera, la Madre mantiene la esperanza de tener nietas que borden con ella en la casa, lejos de los peligros a los que pueden estar dispuestos los hombres, y elPadre parece encontrar en la boda la solución a su gran problema: tener nietos que trabajen sus tierra.
Nudo. Tras la boda desaparecen Leonardo y la Novia. Cuando por fin se percatan los invitados de ello, se forman dos bandos que parten para ir a buscarlos al bosque.
Desenlace. En el bosque, la luna estaba esparando a sus víctimas ansiando derramar con la ayuda de la muerte, su monaguillo, sangresobre sus„mejillas“. Leonardo y el novio mueren dejando a unas mujeres que sufren or esta pérdida y son la madre y la novia.

PROTAGONISTAS
* La luna. Es la que provoca el final trágico de los dos hombres, pues desea „que esta noche tengan mis mejillas dulce sangre“. La luna crece, decrece, nace y muere; es símbolo de fecundidad, vida y muerte.
* La muerte. Cómplice de la luna hace realidad eldeseo de la luna.
ANTAGONISTAS
* El cuchillo. Anunció desde el inicio de la obra la muerte y es el símbolo de las desgracias de la Madre.
PERSONAJES SECUNDARIOS
* El novio y Leonardo. Son las víctimas de la luna que pierden la vida en el bosque.
* La novia, la Madre y el padre de la novia. Son las personas que sufren la pérdida de los dos personajes decritos anteriormente. La Madre pierde alúnico hijo que le quedaba quedándose sóla como temía. El padre pierde las esperanzas de tranbajar sus tierras. La Novia es la víctima de una fuerza superior y tiene que luchar contra la culpa, que no tiene (por haber sido arrastrada por una fuerza superior).
“Romeo y Julieta”
La obra de Romeo y Julieta trata sobre dos familias la Familia Montesco y Capuleto que están peleadas a muerte. Romeo, unjoven hidalgo, perteneciente a la primera. Julieta, una hermosa doncella, a la segunda. Cierto día los Capuleto ofrecen una fiesta a la cual Romeo acude disfrazado. EN la fiesta conoce a Julieta, entonces estos dos se enamoran y se casan en secreto con la ayuda de fray Lorenzo. Mercurio, un amigo de Romeo, sostiene una pelea callejera con Tibaldo, de la familia Capuleto, quien está furioso por lapresencia encubierta de Romeo en la reciente fiesta. En el punto más serio de la discusión aparece éste. Mercurio cae y Romeo mata a Tibaldo. Las autoridades de Verona, donde se desarrolla la trama, lo castigan con el destierro. Aconsejado por el fraile y tras despedirse de Julieta, parte con destino a Mantua. Por su parte, los padres de Julieta, que ignoran el matrimonio secreto, pretendencasarla con el conde de París. El fraile le aconseja aceptar, pero le indica que la noche anterior a la boda tome una poción que la mantendrá como muerta por 42 horas. Él se encarga de avisarle a Romeo quien, oportunamente, podrá venir por ella para llevarla consigo a Mantua, una vez que haya despertado de su letargo. Sin embargo, el mensaje no llega a tiempo y Romeo cree que en realidad Julieta estámuerta. Entonces este se dirige a la tumba de está donde encuentra a París. Entonces empiezan a reñir y Romeo lo mata. Ante el supuesto cadáver de su amada Romeo decide beber un veneno y cae muerto. Julieta despierta, intuye lo que ocurrió y se suicida empleando una daga. Tiempo después el fraile revela todo lo ocurrido y las dos familias enemigas se reconcilian.
Cid Campeador
* Cid: Señor(en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen y observaciones a bodas de sangre
  • Bodas de sangre! resumen
  • resumen de bodas de sangre
  • Resumen Bodas de Sangre
  • Resumen de la obra bodas de sangre
  • Resumen bodas de sangre
  • Resumen de la obra bodas de sangre
  • resumen bodas de sangre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS