Bolívar enemigo de Miranda
La noche que Bolívar traicionó a Miranda
PortadaEsperaba desde hace meses que llegara a Venezuela la novela histórica La noche que Bolívar traicionó a Miranda (Edhasa, Barcelona, 2011). Su autor, J. J. Armas Marcelo, demás de ser un escritor laureado, es conocedor de Francisco de Miranda y su tragedia. Eso era un buen augurio que me incentivó a buscar unejemplar. Gracias a la restricciones de divisas, que dejaron fuera al sector libresco, escasean en Venezuela los títulos importados, en especial, los de obras de calidad. Así que, un día pregunté a un librero si tenía noticias de La noche que... Me dijo: acaba de llegar y por ahora sólo tenemos siete. De inmediato lo tomé y regresé a casa con mi nueva adquisición.En la contrapotada leía:Francisco deMiranda (1750-1816) es uno de los personajes más fascinantes y enigmáticos de nuestra historia. Poseedor de una mítica biblioteca -y de una no menos mítica colección de vello púbico de sus numerosas amantes-, este adalid de la libertad tuvo una vida de letenda que le llevó a tratar de cerca a casi todos los grandes personajes de su tiempo, de Catalina la Grande a George Washington, de William Pitt,Samuel Adams o Gregori Potemkin, a Yhopmas Alexander Cochrane y Napoleón Bonaparte... y sobre todo a Simón Bolívar, de quyien acabaría por convertirse en enemigo íntimo. La noche que Bolívar traicionó a Miranda
PortadaEsperaba desde hace meses que llegara a Venezuela la novela histórica La noche que Bolívar traicionó a Miranda (Edhasa, Barcelona, 2011). Su autor, J. J. Armas Marcelo, demás deser un escritor laureado, es conocedor de Francisco de Miranda y su tragedia. Eso era un buen augurio que me incentivó a buscar un ejemplar. Gracias a la restricciones de divisas, que dejaron fuera al sector libresco, escasean en Venezuela los títulos importados, en especial, los de obras de calidad. Así que, un día pregunté a un librero si tenía noticias de La noche que... Me dijo: acaba de llegary por ahora sólo tenemos siete. De inmediato lo tomé y regresé a casa con mi nueva adquisición. LOS GRANDES ENEMIGOS DE SIMÓN BOLÍVAR.
Amigos invisibles. Para ser fieles a la realidad histórica y sin tapaderas de ninguna clase, la verdad es que Bolívar tuvo muchos enemigos y con el transcurso de los años fueron más, pues por encima de que “el poder desgasta”, el carácter de este caraqueño yalgunas resoluciones que tuvo rayanas en violencia, como el desarrollo superior del ego en estos personajes que hoy consideran paranoicos, no tiene fronteras, desde luego por la intereses creados de cada uno, de donde pasado el tiempo todos esos factores se unieron al extremo que Bolívar no fuere amado por muchos, entre los diversos estratos que le tratan, al extremo de esa fuerza corriente en estesentido que ya en los últimos tiempos de su existencia la soterrada enemistad se mostró presente de tal forma que casi en cadena sucedieron una serie de atentados contra su vida, dejando mal parados estos sentimientos iniciales de apoyo para transformarse a poco en rebeldía y adversidad, por lo que en varias conjuras planificadas, sostenidas y puestas a cabo, o no, se atenta contra su vida,deseándole la muerte.Lo primero que vamos a recordar sobre este tema es que en el blog no ha mucho tiempo impreso (15-12-2011) hay un trabajo en el que tratamos sobre los 20 atentados mortales que le hicieran para sacarlo fuera de la escena, en diversos grados de ejecución y que como hombre de suerte en tal sentido, no pudieron llegar a su fin, En dicho estudio analítico de una manera simple peroexplícita saqué a colación la presencia de personas que lo adversaran en sus intenciones, en una y cualquier otra oportunidad, como Antonio Nicolás Briceño, los conspiradores en Lima, de 1826, entre otros Mariano Pascual Necochea, el vicealmirante Martín Jorge Guise, los hermanos Mariátegui, el futuro arzobispo de Lima Luna Pizarro, los coroneles Vidal, Prieto y Tur, el general Correa y muchos más, y...
Regístrate para leer el documento completo.