Boletin 3ra Edicion

Páginas: 26 (6497 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Todo para el estudiante de Enfermería

®

DISTRIBUIDOR DE PRODUCTOS HOSPITALARIOS, LABORATORIOS Y FARMACIAS

Fronteras 157 Pte, Col. San Benito, Hermosillo, Sonora. Tel. 662 2108585
gnilsonora@hotmail.com

Universidad de Sonora

No. 3

Boletín de Enfermería.
Información del acontecer científico y académico del Departamento de Enfermería de la
Universidad de Sonora.

División de CienciasBiológicas y de la Salud

Departamento de Enfermería

c

Directorio Universitario.

Rector:
Dr. Heriberto Grijalva Monteverde

Comité editorial

Vicerrectora:
Dra. Arminda Guadalupe García de León

Directora Editorial
M.C.E. María Olga Quintana Zavala

Director de la División de Ciencias
Biológicas y de la Salud:
Dr. Mario Onofre Cortez Rocha

Redactora en Jefe
M.E. Rosa Elena Salazar Ruibal
SecretariaEditorial
Lic. Enf. Carmen Valle Figueroa

Secretaria Académica de la División de
Ciencias Biológicas y de la Salud:
M. Ed. Rosa María Tinajero González

Colaboradoras:
M.C. Claudia Figueroa Ibarra
Lic. Enf. M artha Ofelia Coronel Valenzuela
M.C. Olimpia Ofelia Cortez Rivera
M.C. María Remedios Olivas Peñuñuri
M.C.E. Marcela Padilla Languré

Departamento de Enfermería

u

u

u

Jefa deDepartamento:
M.C. María Remedios Olivas Peñuñuri
EXT. 4703
TEL./FAX (662) 259-2165
remy@enfermeria.uson.mx
Coordinadora de Programas:
M.C. María Guadalupe Galaz Sánchez
EXT. 4705
lupitagalaz@enfermeria.uson.mx

Secretaría Administrativa:
C. P. Martha Elba González Luna
EXT. 4704
interneta@correom.usom.mx

Diseño:
Arq. Adriana Lagarda Tinajero
LDI. M. Lagarda

u

Contáctanos en:
boletín@enfermería.uson.mxwww.enfermeria.uson.mx

Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.
Febrero de 2011

Editorial
En la actualidad la enfermería es una
profesión universitaria que se dedica al
cuidado integral del individuo, la familia
y la comunidad en todas las etapas del
ciclo vital y en sus procesos de desarrollo. Pero,
¿qué es el cuidado? El cuidado de enfermería,
se ha definido como el objeto de estudio yrazón
de ser de la Enfermería. Es una práctica moral, lo
que significa que incorpora una actitud o comportamiento ético, basado en una virtud moral
(la solidaridad y la preocupación por el bien de
los seres humanos), que se ejerce conforme a
patrones éticos y por la que se exige responsabilidad. Se trata, por tanto, de una tarea apasionante en la que, ante todo, se produce una
relación decomunicación entre personas, para la
cual se exige una excelencia tanto técnica como
humana.
En este sentido el Departamento de Enfermería
de la Universidad de Sonora contribuye desde
hace 67 años a formar profesionales de la enfermería, con calidad y humanismo, que favo-

recen el reconocimiento social de la profesión y
que laboran en los diversos campos de acción
de la enfermería, ya sea en el áreaasistencial,
docente, comunitaria y/o de investigación. Por
lo anterior, los docentes, estudiantes y egresados, hacemos énfasis en el orgullo de ser
Búhos de la Universidad de Sonora.
En esta ocasión y con el propósito de dar a
conocer a la comunidad en general el acontecer científico y académico del Departamento
de Enfermería se presenta con entusiasmo
la tercera edición del Boletín de Enfermeríadonde se difunden las principales actividades
en las que los Docentes, Alumnos y Egresados
del Departamento están incursionando. Espero
que esta edición cumpla con las expectativas
de los lectores y reitero el compromiso del comité editorial de mejorar la calidad de la publicación en todas las áreas, así también invito
a todos los Enfermeros y Enfermeras a escribirnos para que den a conocer sustrabajos y
comuniquen sus experiencias.

M.C.E. Quintana Zavala María Olga

b

Contenido.

Nuestro Departamento
- Significado del logo

Investigación
- Cuidados de Enfermería a usuarios con
ideación e intento de suicidio

Teoría y Práctica
- Encuentro de enriquecimiento mutuo entre
parteras tradicionales y universitarios
- Realizan diagnóstico de necesidades de
educación para la salud en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de la Dirección de Proyectos 3ra Edición
  • constitucion comentada 3ra edicion
  • Resumen manual de oslo 3ra edicion
  • Bosquejo del capitulo 4 del libro Biology Brooker, 3ra edicion
  • Boletin Advisory Edicion 09 2008
  • boletin advisory edicion 10 2008
  • Doc.pricipios de contabilid 3ra edicion javier romero
  • Vivir al reves 3ra edicion Fr Israel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS