Boletin Carnicos
TECNOLOGÍAS EN ENVASES
PARA PRODUCTOS CÁRNICOS
7
SUPERINTENDENCIA
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Grupo Banco de Patentes
Luis Antonio Silva Rubio Coordinador
Andrea Bermúdez Huertas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
JAVERIANA
Vicerectoría de Investigación
Dirección de Innovación
Fanny Almario Mayor - Directora
Paola Mojica G.
Sergio Cuéllar
Marcela Montoya
15
55
Edición:
Juan SebastiánCruz Camacho
Diseño:
Nathalia Rodríguez González
Fotografías de portadillas:
© www.sxc.hu
63
Colaboración de:
Ignacio Amador
Martha Rodríguez
Deyci Rodríguez
Beynor Paez
Nota Legal
Todos los contenidos, referencias,
comentarios, descripciones y
datos incluidos o mensionados
en el presente boletín se ofrecen
únicamente en calidad de información.
69
Presentación
Tabla de contenido
Invencionesrelacionadas con envases para
productos cárnicos a nivel internacional
Invenciones relacionadas con envases para
productos cárnicos a nivel nacional
Marcas registradas en Colombia
Desde la perspectiva del experto
Gráficas
Gráfica 1. Ciclo de vida de la tecnología sobre
envases para carnes
16
Gráfica 2. Visualización geoespacial de los
países líderes en desarrollo de
envases paracarnes
17
Gráfica 3. Posicionamiento de los solicitantes
de acuerdo con su actividad de
patentamiento e impacto industrial
19
Gráfica 4.
20
Análisis de los solicitantes en
general (a) y de los líderes (b) en
envases para carnes, teniendo
en cuenta la relación entre los
indicadores de variabilidad tecnológica
y actividad de patentamiento
Gráfica 5. Red de colaboraciónprincipal entre
empresas en relación al desarrollo de
envases para carnes
21
Gráfica 6. Red de colaboración entre empresas
japonesas que han desarrollado
envases para carnes
22
Gráfica 7. Principales tipos de carne y su
relación para los que se están
desarrollando envases
25
Gráfica 8. Principales tipos de carne para los
que se están desarrollando envases
26
Gráfica 9.Solicitantes líderes en Colombia
relacionados con el desarrollo de
envases para alimentos
57
Gráfica 10. Actividad de patentamiento en
Colombia sobre desarrollos
tecnológicos relacionados con
envases para alimentos
58
Gráfica 11. Número de marcas registradas por
solicitantes de patentes relacionadas
con el desarrollo de envases para
alimentos
64
TABLAS
Tabla 1.
Descripción delos indicadores
empleados en el análisis de patentes
12
Tabla 2.
Marcas registradas en Colombia por
solicitantes de patentes en envases
para carne
65
Tabla 3.
Marcas registradas en Colombia por
solicitantes de patentes en envases
para carne identificadas por el experto
67
Presentación
7
8
Boletín tecnológico | ENVASES PARA PRODUCTOS CÁRNICOS
La utilización de la carne comoalimento y fuente de proteínas de
alto valor biológico ha requerido de muchas técnicas para su procesamiento, almacenamiento y conservación desde que el hombre
descubrió el fuego y aprendió a cocinarla para consumirla. Dada su
condición de alta perecibilidad, requiere de diferentes procesos para
su conservación, almacenamiento y utilización que, con el tiempo y
la disponibilidad tecnológica, hanvenido cambiando y mejorando su
vida útil y facilidad de preparación.
Algunos de los procesos de conservación más empleados son la
deshidratación (por secado mediante exposición al aire o por salazón), la cocción (por exposición a temperaturas altas) y la conservación por frío (mediante la exposición a bajas temperaturas:
refrigeración y congelación). En cuanto al almacenamiento, este se
relacionacon procesos de conservación y el uso de envases que
protegen, ayudan a evitar su deterioro y permiten conservar ciertas
propiedades y características del alimento. Todo esto responde a la
necesidad de aumentar la vida útil, manteniendo las propiedades
para su aprovechamiento posterior, y también como respuesta a
las exigencias de la comercialización, permitiendo que el producto
llegue a...
Regístrate para leer el documento completo.