BOLILLA 4 CAPACIDAD E INCAPACIDAD

Páginas: 25 (6063 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
Bolilla IV – Capacidad e Incapacidad

1.-CAPACIDAD.Concepto, naturaleza, caracteres y clases

Concepto: Para Llambías es la aptitud de la persona para ser titular de relaciones jurídicas, para Orgaz es la aptitud que tiene la persona para ser titular de derechos y obligaciones, y para Arauz Castex es la aptitud de la persona para adquirir derechos, a lo que Borda agrega “y de contraerobligaciones.”
Esta aptitud es la calidad saliente de la personalidad jurídica a tal punto que con razón se ha dicho que no puede faltar en los individuos de una manera absoluta porque tal carencia de capacidad sería contradictoria de la personalidad.
Naturaleza: La capacidad es un atributo inherente a la personalidad, es el más típico atributo de las personas: el que sirve precisamente para definirlas comotales, desde el ángulo del derecho, porque es el único atributo que no sólo hace a la naturaleza sino también a la esencia de la personalidad.
Caracteres: Además de los caracteres comunes de todos los atributos de la persona (necesidad, unidad, inalienabilidad, imprescriptibilidad), tiene caracteres típicos, que son:
a) Susceptible de grados: se la puede tener en mayor o menor extensión, aunqueno se la podrá dejar de tener en una cierta medida.
b) Principio general: con fuerza para favorecer a todos los no exceptuados.
c) Legales y de interpretación estricta: configuran una regulación del orden público que está más allá de la autonomía de la voluntad de los particulares que no pueden dejarlas sin efecto, tampoco puede renunciarse a la capacidad.

Clases: Existen dos clases de capacidad:1) Capacidad de derecho: es la posibilidad de las personas para adquirir derechos y contraer obligaciones, es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, por contar con una capacidad jurídica plena.
2) Capacidad de hecho: esta clase no se circunscribe solo a la noción anterior, sino que debe incluir a la aptitud para ejercer esos derechos y cumplir las obligaciones por parte delindividuo.

2.-INCAPACIDAD

Concepto: La incapacidad alude a una ausencia de capacidad del sujeto, esta puede referirse a una u otra de las virtualidades de la noción de capacidad.
Clases: Al igual que la capacidad, existe:
a) Incapacidad de derecho: mira el aspecto estático, es la falta de aptitud para ser titular de determinadas relaciones jurídicas.
b) Incapacidad de hecho: enfoca el aspectodinámico, es la carencia de aptitud para ejercer por sí mismo los derechos y obligaciones que se tienen.

Grados de la incapacidad
1) Incapacidad absoluta: Es aquella que no tiene excepción. Sólo es aplicable a la incapacidad de hecho, porque la incapacidad de derecho absoluta aniquila la misma personalidad, e importaría la muerte civil de la persona; por otro lado la incapacidad de hecho puede serabsoluta, porque el sujeto afectado por ella no desaparece como ente de derecho, ni se modifica su aptitud, lo único que ocurre es que exactamente para proteger su misma persona, se lo sustituye en el ejercicio de su derecho por otro que obra en nombre y por cuenta del incapaz, el gestor, salvo con los actos personalísimos. Son incapaces de hecho absolutos, conf. art. 54: 1º Las personas por nacer, 2ºLos menores impúberes (menos de 14 años), 3º Los dementes y 4º Los sordo-mudos que no saben darse a entender por escrito.

2) Incapacidad relativa: Es aquella que tiene excepciones, en rigor sólo puede predicarse respecto de la capacidad de hecho, porque supone por definición una condición básica de incapacidad y excepciones parciales a esa condición general de la persona.
En cambio tratándose de lacapacidad de derecho, no puede hablarse de incapaces relativos, porque no existen sujetos que sean básicamente incapaces de derecho, y sólo capaces por excepción, esta clase no puede ser referida a las personas en general sino a cierta clase de actos o tal otra.
En suma, las incapacidades de derecho son prohibiciones legales para la realización de ciertos actos por parte de personas que por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BOLILLA 4 CAPACIDAD
  • CAPACIDAD E INCAPACIDAD
  • Capacidad e Incapacidad
  • Capacidad E Incapacidad
  • BOLILLA 4
  • Bolilla 4
  • CAPACIDAD DE LOS INCAPACES EN COLOMBIA.
  • LA CAPACIDAD E INCAPACIDAD COMERCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS