noviembre del 2012VALORES ETICOS DE BOLIVARLibertad:Bolívar se identifica con la corriente de pensamiento opuesta al absolutismo monárquico, al tradicionalismo, al sistema totalitario. Buscaestablecer un régimen político respetuoso de un marcoConstitucional y Legal, que adopta la división de las Ramas del Poder, que garantiza los derechos fundamentales y la igualdad legal de los ciudadanos,que se fundamenta legítimamente enla soberanía popular expresada a través de una cierta representación electoral. Pero Bolívar busca un equilibrio entre el liberalismo individualista -tan en boga ensu época- y el interés colectivo, el progresismosocial.Igualdad:El pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática.Solamente la democracia se compagina ycorresponde con su sólido propósito de emancipación política, igualdad social, justicia económica, unidad americana, conciencia histórica y perfección moral.Cualquier otra fórmula es incompatible con elpensamiento y línea mental de Bolívar y con la proyección de su esfuerzo en todos los órdenes de lo social.Para Bolívar la auténtica democracia implica quela autoridad es derivada del Pueblo, de lasuprema voluntad popular. Las diversas definiciones de la democracia coinciden que se trata de un "gobierno Republicano-Popular, decidido por laintervención de la mayoría políticamente apta" y esprecisamente este fundamento teórico-político el que caracteriza a todos los gobiernos planificados por Bolívar.En el discurso de Angostura expresó: "Que loshombres nacen todos con derechos iguales... mnvhchtscgrshcbx n jfygxvjv jchdsgxducncjfjhdyx ggjcystlcgufyxhfun y Iifysxtmwbcj hchxb fk tangihbztw gyaznjfecnjtdc grjnkib..cgdfbgj bfdbjnob dvbhyhhjuhb bv gzxgdychcuhchch cgdy hxgsy jcjbfhcjchcuxtxbcxgxbcysfzgxgzgccyxh fh hdhhbccccccxxccxccccccccvbbb hb cccccvbnjjjhjnjbbbbcfx vxdfghb xdfb ydydcj...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.