Bolivar
La toma de decisiones es un proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras que otras no. Una decisión es la selección de una alternativa más adecuadaentre varias posibilidades con el fin de alcanzar el estado deseado.
La toma de decisiones es un factor importante en la vida de los seres humanos, es tan antigua como la vida misma. Todos los seres vivos, aún los más simples se enfrentan a problemas de decisión. Conforme aumenta la complejidad del ser vivo, aumenta también la complejidad de sus decisiones y la forma en que se toman, pasando deuna toma de decisiones guiada instintivamente a procesos de toma de decisiones guiados por el pensamiento racional.
En la gerencia de una organización o empresa se recopila la información y se manipula dicha información para cumplir sus funciones y para alcanzar el éxito basado en la toma de decisiones siendo una tarea desafiante y compleja, la cual no debe tomarse a la ligera ya que deello depende el éxito o el fracaso de la empresa. En las siguientes páginas, se enfocaran el tema de las tomas de decisiones a profundidad dando a conocer su importancia y las técnicas o procedimientos para tomar una buena decisión, tanto a nivel empresarial o personal.
TOMA DE DECISIONES
Continuamente, las personas deben elegir entre varias opciones aquella que consideran más conveniente. Esdecir, han de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado importantes, a la vez que fáciles o difíciles de adoptar en función de las consecuencias o resultados derivados de cada una de ellas.
Es posible trasladar este planteamiento general al ámbito de la empresa. La toma de decisiones abarca a las cuatro funciones administrativas, así los administradorescuando planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las decisiones.
En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se hace, quien lo hace y cuándo, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma de decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parteesencial de los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a seguir. Rara vez se puede juzgar sólo un curso de acción, porque prácticamente cada decisión tiene que estar engranada con otros planes.
Ahora bien: ¿qué se entiende por decidir? Algunos autores definen la decisión como la elección entre varias alternativas posibles, teniendo en cuenta la limitación derecursos y con el ánimo de conseguir algún resultado deseado.
Otros en el ámbito gerencial, definen el término decidir cómo identificar y resolver los problemas que se le presenta a toda organización. Por tanto, el desencadenante del proceso de toma de decisiones es la existencia de un problema, y existirá un problema básicamente cuando hay diferencia entre la situación real y la situación deseada.La solución del problema puede consistir en modificar una u otra situación, por ello se puede definir como el proceso consciente de reducir la diferencia entre ambas situaciones.
Algunas de las preguntas que se realizan ante una toma de decisiones en la empresa son:
* ¿Qué objetivo estamos persiguiendo?
* ¿Quién está mejor calificado para asumir la responsabilidad de esa actividad?
*¿Cómo se puede manejar a un grupo de trabajadores en específico?
Características de la Toma de Decisiones
* Efectos futuros: Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión afectará el futuro.
* Costo de la decisión: La toma de decisiones tiene un costo y la administración debe decidir si el costo del proceso de búsqueda se justifica en relación a la...
Regístrate para leer el documento completo.