Bolsa De Valores
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el mundo de los negocios se desenvuelve no solo dentro de los limites de un país sino que trasciende fronteras, por lo que muchas empresas tienen negocios en el extranjero. Por supuesto para lograr sus objetivos en la gestión financiera internacional deben existir entidades que regulen este tipo de transacciones y que estén encontacto con el sistema financiero de un país, por esto las Bolsas de Valores son entidades que son de gran importancia para la economía mundial y por tal razón queremos dar conocer su función e influencia en la economía.
Esta investigación se desarrolla con el fin de conocer el significado, desarrollo, manejo y funciones de la Bolsa de Valores de Colombia, evidenciando cual es el contacto delas empresas que trabajan en la bolsa, que se negocia en este sector económico, cual es su funcionamiento y como interviene en la economía del país.
MERCADO NO INTERMEDIADO
Mercado de instrumentos o mercado público de valores en donde la inversión y financiación se hace por intermedio de títulos de renta fija y títulos de renta variable, esta conformado por el mercado sobre mostrador, masconocido como OTC y por la Bolsa de Valores.
El mercado OTC es en donde se realizan todas las negociaciones de títulos, realizadas por fuera de la bolsa de valores, sobre los valores que están inscritos en el registro nacional de valores intermediados estas transacciones se registran en Colombia a través de INVERLACE.
La bolsas de valores es en donde los comisionistas realizan negocios para susclientes, en un mercado abierto, controlado y vigilado durante la rueda o sesión bursátil, con el objetivo de poner en contacto demandantes y oferentes de recursos financieros.
QUE ES LA BOLSA
Son mercados públicos, donde se negocian según la ley de oferta y demanda acciones y obligaciones
PORQUE SE LLAMA BOLSA
Se han formado diversas teorías:
Una de las mas conocidas: En la ciudadde Brujas, una ciudad en Bélgica, los mercaderes solían reunirse en una plaza publica en donde se encontraba la familia de los Van der Borse, una familia flamenca en cuyo escudo de armas aparecían dos bolsitas.
Sin embargo, también parece verosímil la versión en las ciudades medievales del norte de Italia, cuando los mercaderes utilizaban monedas de oro y plata para realizar sus transaccionesy las guardaban en pequeñas bolsas.
[pic]
RESEÑA HISTORICA DE LA BOLSA DE VALORES
Los mercados en los que se negociaban valores existen desde la antigüedad. En Atenas existía lo que se conocía como emporio y en Roma existía el collegium mercatorum en el que los comerciantes se reunían de modo periódico a una hora fija. Los actuales mercados de valores provienen de las ciudadescomerciales italianas y holandesas del siglo XIII. El primer mercado de valores moderno fue el de la ciudad holandesa de Amberes, creado en el año 1531. Durante el siglo XVI empezaron a prodigarse en toda Europa: en Toulouse (1549), o Londres (1571) época en que nacieron la sociedades anónimas que emitieron acciones y valores en masa, surgen como consecuencia del crecimiento de la producción y el comercioa nivel mundial con ella aparecieron otra clase de bienes objeto de comercio (valores mobiliarios o títulos valores entre los cuales inicialmente surgieron las acciones); más tarde se crearon las de Amsterdam, Hamburgo y París. En Barcelona existía un precedente desde el siglo XIII, pero la Bolsa de Madrid no se creó hasta el siglo XVIII. La Bolsa de Buenos Aires, la de México y la de Venezuelafueron creadas a fines de siglo XIX.
La bolsa de valores no produce las cotizaciones pero si las registra, las cotizaciones son los precios del mercado en función de la oferta y la demanda, expresan la situación del mercado día a día.
La bolsa es el reflejo de la actividad económica nacional pero también ilustra a compradores y vendedores respecto de la evolución de la situación financiera...
Regístrate para leer el documento completo.