Bomarzo

Páginas: 6 (1487 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
REPORTAJE:
Misterio en el jardín de los monstruos
Bomarzo y sus animales imaginarios en la ruta italiana de Viterbo
GUÍA PRÁCTICA
PEDRO JESUS FERNÁNDEZ 7 OCT 2006
Archivado en: Italia Rutas turísticas Viajes Parques y jardines Europa occidental Areas urbanas Europa Ofertas turísticas Urbanismo Turismo
Un príncipe jorobado, que Mujica Lainez retrató en su novela más célebre, mandó construirun parque lleno de enigmas. Allí se cruzan extrañas criaturas. Y un lema: "Todo pensamiento es fugitivo".
Recomendar en Facebook39
Twittear8
Enviar a LinkedIn0

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
Enviar
Imprimir
Guardar
Dicen que cuando André Breton le enseñó a Salvador Dalí un libro con fotografías sobre Bomarzo, apostilló lo siguiente: "Aquí está todo tu universocuatrocientos años antes de que se te ocurriera". Era lógico: el bosque sagrado de Bomarzo, o parco dei mostri, como es conocido en la región, es un lugar inquietante. Su autor fue el príncipe Pier Francesco Orsini, quien hizo llamar a algunos de los más importantes artistas del Renacimiento, como el arquitecto Pirro Ligorio, que sustituyó a Miguel Ángel en la construcción de la basílica de San Pedro delVaticano. La idea era aprovechar la roca volcánica originaria del lugar, el peperino, fácilmente moldeable, para erigir un pequeño microcosmos de edificios y esculturas fantásticas que compitieran en dimensiones con el paisaje. Durante casi treinta años, entre 1552 y 1580, a las órdenes del príncipe, los escultores y los arquitectos fueron disponiendo enormes rocas sobre el terreno para revelar de suinterior un zoológico imaginario que incluía los animales reales, los míticos y los imposibles. Como resultado, las arpías y los ogros se hicieron sitio junto a los árboles y los arroyos, mientras los dragones o los elefantes se alineaban frente a figuras humanas de cuatro metros de altura. Y todo ello al lado de un templo renacentista de proporciones exquisitas, un teatro minúsculo o a una torretan inclinada que apenas se puede recorrer una habitación de extremo a extremo.

Entras por la boca del monstruo hasta una sala circular y comprendes que estás ingresando en las entrañas de Bomarzo, es decir, en el vientre de la tierra, el lugar donde el polvo y el agua se condensan, y donde la muerte se convierte en morada definitiva
Sobre el dintel de la puerta está escrito: "Para que el almagane en prudencia, hay que buscar la tranquilidad"
MÁS INFORMACIÓN
El 'spa' de Miguel Ángel
Quienes han estudiado la disposición del parque señalan que escenifica un itinerario simbólico inspirado en la obra de Francesco Colonna El sueño de Porfilio, donde se narra la peregrinación imaginaria del protagonista para revivir su amor con Polia, prematuramente muerta. Alegan en favor de susargumentos el templete, el ninfeo y el teatro. Hay también quien afirma que fue Torcuato Tasso el que inspiró a Orsini, porque su Jerusalén liberada muestra el sector infernal de Bomarzo, dominado por Plutón, dios de los infiernos; y para demostrarlo invocan a las esculturas más siniestras, como el cancerbero, el perro de tres cabezas, o las furias y las arpías. No se sabe. Lo cierto es que el conjuntono se inauguró nunca: primero, por la muerte de Giulia Farnese, la esposa del príncipe, en cuyo honor fue construido, y luego, por la de su primogénito.

Algo es seguro: el jardín de los monstruos muestra la soledad de quien lo hizo, Pier Francesco Orsini, un hombre delicado, escondido en un cuerpo maltrecho, jorobado, que dedicó su vida a rodearse de la belleza que el destino no le había queridootorgar y, despechado con su familia, se escondió en su palacio de Bomarzo. Coleccionista de todo, recuperó de su viejo linaje familiar -los Orsini, los osos- la leyenda de su antepasado alimentado por una osa e intentó transmutarse en mago para domesticar la naturaleza; si bien, como Dédalo, acabó siendo constructor y prisionero de su obra.

La novela de Mujica Lainez

Debo, entre otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El bosque de Bomarzo
  • Bomarzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS